Qué alegría volver a grabar, cada vez que comienzo de nuevo es sin mucha programación, en medio de varias cosas que están en marcha, porque cuando me lo propongo para el momento perfecto, no funciona, así que entre trabajo y verano, este Episodio se abre paso.
Y tenía que ser así, llevo tiempo persiguiendo a mi amiga Kathy para grabar, luego de un año con poco tiempo para otros quehaceres fuera de su trabajo y su maternidad, ella tuvo una ventanita de días libres que aprovechamos.
Es que yo desde que la escuché hablar de este tema quería tanto guardar su saber en una cápsula del tiempo, compartirlo, preservarlo, porque es del cuidado mas primario y sutil que podemos hablar: La Primera Infancia.
¿Cómo abordamos, movemos, tocamos, nos comunicamos con un bebé? ¿Tenemos conciencia de que es como una esponja nueva que absorbe y guarda memoria de todo su entorno?
Su pequeño cuerpo queda con el registro de las palabras, los gestos, los movimientos y las miradas, todas las conexiones que guardó de los primeros meses de vida fuera de la gestación, y esa memoria, por extraño que pueda parecernos, se expresa en los años posteriores en su expresión y su forma de ser.
Escuchar este Episodio es aprender de una mujer con una pedagogía maravillosa, que guarda un respeto y una aproximación a esa etapa de la vida digna de ser puesta en práctica, incluso si aún no tienes hij@s, más aún si eres una persona que trabaja cuidando ó si eres madre/padre. Integrar esta conversación y sus reflexiones es sembrar un nuevo tiempo de bases renovadas para la vida.
Gracias Kathy Quintana @ktyquinta por tu tiempo, tu visión, tu claridad y tu motivación en expandir este valioso mensaje.
Gracias por escucharnos, me alegra tanto poder compartir esto contigo, que disfrutes el episodio.
Un abrazo inmenso, @activismoafectivo