En este episodio dedicado al desarrollo del microbiota humano hacemos referencias a la diosa de los agaves, una madre lactante conocida como Mayahuel. Esta deidad se relacionó con la fertilidad, la nutrición, la reproducción, los remedios y la lactancia. Los fermentos de aguamiel eran relacionados con la ebriedad y los conejos. Esta información es importante frente al covid-19. A lo largo del episodio intercambiamos información sobre los beneficios del aguamiel y el pulque, de alimentos accesibles y locales.
Preguntas a resolver en esta clase:
¿Cuáles desiciones son cruciales para el desarrollo del microbiota en seres humanos?
¿Cómo es el desarrollo del microbiota en la infancia?
¿Cómo favorecer su desarrollo ?
¿Qué es la leche humanizada?
Nota : Recomiendo escuchar previamente el capítulo #96 con la Dra. Bravo donde nos da una introducción del microbiota o el bosque que llevamos dentro. También llamado por ella como « un órgano adicional » y su relación con el sistema inmune.
Aclaración: Sabemos las madres pueden tomar mejores desiciones si están bien informadas pero además requieren de apoyos. No dude compartir esta información a toda la familia y su comunidad. Por otra parte estas desiciones influyen en la salud pública, sin duda las políticas públicas tendrán que promover nacimientos sin cesáreas innecesarias, mejores condiciones de lactancia y de nutrición que favorezcan un microbiota robusto los primeros años de vida.
La diosa Mayahuel, los dioses del pulque y los conejos están bien representados en códices, esculturas y mitos y leyendas de las culturas mesoamericanas.
La savia de ciertas especies de agaves conocida como aguamiel sigue siendo identificada como fuente de alimentación y remedios, si se fermenta se transforma en pulque. La mezcla de aguamiel- pulque en pequeñas dosis ayuda como suplemento a madres lactantes para evitar su desnutrición.
En México hay grupos de investigadores que trabajan por décadas y avanzan en el conocimiento de probióticos somo nutraceúticos. Si deseas saber mas puedes escuchar gratuitamente el podcast del Dr. Adelfo Escalante (#42 probióticos) y del Ing Javier Ortiz (#51 agavinas y jarabes).
En México gozamos de una cocina tradicional rica en biodiversidad y recetas de alimentos y bebidas con pre y probióticos entre todos ellos se encuentra el aguamiel y el pulque.
Esta información puede ayudar a cambiar la vida de las personas sin realizar compras de suplementos alimenticios.
Las lecciones de la pandemia : ser responsables con nuestra salud y mantener estilos de vida sanos.
La obesidad puede ser una enfermedad caracterizada por una inflamación constante (Episodio #96 Dra. Gaby Bravo).
Es bien estudiado que la dieta de los mexicanos fue modificada desde el inicio del Tratado del Libre comercio en la época de los años noventa (1994).
La obesidad es factor de riesgo para otras enfermedades y un problema grave en México.
La obesidad y el covid-19 ha llevado a la muerte a miles de Mexicanos.
Los invitamos a la tercera participación de la Dra. Gaby Bravo donde tratará el tema de la higiene y el desarrollo del microbiota humano.#agave #agaveprobiotics #agavelessons #agavecultura #agavemania #agaveworld