DEL 7 AL 13 DE NOVIEMBRE - 10 AÑOS DE FESTIVAL CARTÓN
10º Festival Internacional de Cortos de Animación
El domingo 7 de noviembre comenzó la décima edición del Festival Cartón. La apertura del ciclo será en forma presencial con entrada gratuita en el Centro Cultural de la Ciencia y con motivo de los diez años contaremos con la presencia del primer jurado que acompañó las premiaciones de Cartón en 2011 (Juan Pablo Zaramella, Ayar Blasco y Julio Azamor). Además, el material completo de la Selección Oficial Competitiva podrá verse en forma gratuita en todo el país a través de la plataforma de streaming Octubre TV.
El 2021 encontró al Colectivo Cartón celebrando conjuntamente el décimo aniversario del festival y el Día de la Animación Argentina. Durante una semana se proyectarán en distintas sedes y plataformas los cortos en competencia, panoramas nacionales e internacionales. Por otro lado, quienes asistan podrán participar de actividades y charlas.
La convocatoria reunió cortometrajes de 40 países y una selección oficial de 156 cortos, con 89 de ellos en competencia. Las categorías para premiar serán: Mejor Corto Narrativo, Mejor Videoclip, Mejor Corto Experimental, Mejor Microcorto y Mejor Serie de Animación.
Impulsado por el programa radial Va de Retro y por el área audiovisual de FM La Tribu, el Festival Cartón nació en 2011 con el padrinazgo del gran humorista gráfico CALOI, uno de los mayores difusores de la animación independiente mundial.
En sus nueve ediciones pasadas, por el festival desfilaron centenares de cortometrajes provenientes de todas partes del mundo, los cuales fueron evaluados por los más prestigiosos referentes de la animación nacional, como es el caso de Juan Pablo Zaramella, Ayar Blasco, María Verónica Ramírez, Pablo Rodríguez Jáuregui y Raúl Manrupe entre otros.
Seminarios, work in progress, muestras, teleconferencias, charlas y feria de historietas son solo algunas de las atracciones que año a año circulan por el festival entremezclándose con el material competitivo.
CARTÓN tiene como propósito reunir a animadores, directores, productores, dibujantes, historietistas y a toda la comunidad para ver, disfrutar e impulsar el cine de animación como medio de comunicación y expresión de ideas artísticas, técnicas y políticas. El festival busca el encuentro de los realizadores con otros realizadores y con el público en general. Busca descubrir nuevas técnicas e ideas. Busca aprender, enseñar, y compartir. Busca discutir el mundo en el que vivimos y las mil maneras que tenemos de animarlo.