¿Buenos Aires se va a inundar?
Cambio climático, lluvias, ambientes naturales e inundaciones: Otra conversación con Adriel Magnetti, integrante de Nuclear.com.ar, estudiante de ciencias biológicas y asesor legislativo de la Cámara de diputadxs de la Nación.
Cada vez van a ser más frecuentes, más intensos y más severos los eventos climáticos anómalos (que se salgan del promedio, que sean extremos). En un contexto de Crisis Climática, y de profunda transformación de los ambientes naturales a nivel mundial, Argentina también va camino a ser parte de este planeta cada día más hostil, más peligroso, que hace muy difícil planificar un futuro.
Sin embargo, hay SOLUCIONES NATURALES para estos problemas complejos, que implican gestionar el riesgo y ordenar la forma en la que ocupamos el territorio. Si diseñamos e implementamos apropiadamente una infraestructura ecológica, conformada por una red de áreas naturales y silvestres, que en conjunto nos protegen y amortiguan los efectos de los eventos meteorológicos, estaremos construyendo mejores condiciones de vida para todxs.
Conservar, proteger y usar adecuadamente las áreas protegidas locales y urbanas, es un mandato para asegurar la calidad del hábitat de las poblaciones. Los humedales, bosques, pastizales, costas nos protegen brindando invaluables servicios ambientales que van desde proveer alimento y medicina hasta filtrar la contaminación, bajar la temperatura de las ciudades, refugiar biodiversidad, amortiguar inundaciones y proveer de espacios para la recreación y la salud psíquica y emocional.
Aquí están, estos son y te presento a algunos de los ecosistemas naturales de la región rioplatense que garantizan que el agua no vaya a parar adentro de las casas de la gente, que hoy, ahora mismo ESTÁN ABSORBIENDO el exceso del agua que esta ciudad sobre-impermeabilizada no puede procesar. Están recibiendo, toda el agua que gracias a las obras mal planificadas por hidráulica, hoy no tiene donde percolar a la napa.
Hoy, si no tenés agua adentro de tu casa, agradecele a los ecosistemas naturales. Porque con hormigón, hierro y cemento, no alcanza para contener la dinámica natural de los ecosistemas.
Más áreas protegidas, menos inundaciones.
Las Reservas Naturales Urbanas hacen posible la vida en las ciudades