Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Antropovoces es un programa radial y podcast producido por un grupo de profesionales en ciencias sociales y humanas (antropología, estudios sociales, filosofía, periodismo, ciencia política, historia,... more
FAQs about ANTROPOVOCES:How many episodes does ANTROPOVOCES have?The podcast currently has 117 episodes available.
May 12, 2022La formación del gusto musical Bogotá a comienzos del siglo XXEn esta oportunidad, liderados por Luis Enrique Izquierdo, hablamos con Diana Carolina Piraquive Monroy, quien nos cuneta un poco sobre su tesis de maestría en Estudios Culturales titulada “La formación del gusto musical en la enseñanza de la música y el canto en la ciudad de Bogotá (1903- 1936)”. Exploramos un poco del trabajo de Diana, sobre nuestros gustos musicales, y por qué poner atención sobre este tema desde los estudios culturales y sociales; disciplinas académicas que nos dan herramientas metodológicas y teóricas para explorar la relación de las problemáticas (como las clases, la raza, la ruralidad, lo popular) y la música. Conduce: Luis Enrique IzquierdoPanelista y productor: Diego A Garzon-Forero...more1h 2minPlay
March 24, 2022El chofer de transporte público en el imaginario tapatíoEn este podcast hablamos con Cristina Alvizo Carranza, profesora e investigadora en El Colegio de Jalisco y editora de la revista Intersticios Sociales. Autora de la ponencia “El chofer de transporte público en el imaginario tapatío”, presentada en el XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología. Un trabajo que aborda los estudios de la antropología vial, problematizando el concepto de cultural vial en el contexto latinoamericano, principalmente en México. En el programa de hoy vamos a estar aproximándonos a cuestiones relacionadas con la configuración de la identidad del chofer, los procesos de profesionalización, las relaciones de género y los estereotipos sociales en lo vial que se reproducen en la sociedad mexicana....more1hPlay
March 02, 2022Divulgación de la ciencia en antropología y ciencias socialesEn este podcast hablamos con María Elvira Jaramillo, editora académica del libro "Llegar a esos "otros". Negociado los chistes internos de la academia". Una publicación que reúne ejemplos desde varias esferas de la divulgación del conocimiento como la traducción, el mercadeo, los podcasts, las redes sociales, los MOOC, la ilustración, y las estrategias de aprendizaje. Una publicación que llega para problematizar y poner ejemplos de personas que se están pensando el asunto.Conduce: Luis Enrique IzquierdoPanelista: María Camila Abril y Diego A Garzon-ForeroProducción: Diego A Garzon-Forero...more1h 1minPlay
November 12, 2021Conociendo las Humanidades DigitalesEste podcast, en principio es producto del Semillero de Antropología y Medios (https://www.urosario.edu.co/Escuela-de-Ciencias-Humanas/Investigacion/Semillero-de-investigacion/Semillero-de-Antropologia-y-Medios/Descripcion/) de la Universidad del Rosario desde 2017 hasta junio de 2021 generando alrededor de 100 programas sobre múltiples temas explorados desde diversos enfoques como la antropología, la historia, la ciencia política, las artes liberales, el periodismo, la gestión cultural, y los estudios sociales. Conduce: Diego A Garzon-Forero Panelista: Luis Enrique Izquierdo...more1h 1minPlay
June 16, 2021Sonido en la antropologíaEl sonido siempre está ahí y lo pasamos por alto. En el trabajo de campo un silencio puede decir más que mil palabras. En este programa hablamos del sonido en la antropología. Invitamos a Carlos Alvarán, estudiante de antropología e historia de la Universidad de Caldas, podcaster y estudioso del sonido desde estudios sociales.Conduce: María Camila Abril. Panelista: Santiago Aparicio. #LeeUR...more1h 1minPlay
May 26, 2021Problemáticas sociales en el tratamiento del agua en La MojanaEn este podcast hablamos con Silvia Natalia Corredor Rodríguez, antropóloga y periodista, de su trabajo de grado titulado “"Tener el agua sin tenerla": organización socio-espacial y experiencias corporales en la búsqueda, acceso y tratamiento del agua para consumo humano en el bajo San Jorge”. Un trabajo que llega para mostrarnos las paradojas de una zona colombiana en donde el agua es abundante, pero no tienen el acceso a agua potable para consumo humano. Conduce: Nathalia Gómez Parra. Panelistas: Tatiana Gómez y María Fernanda Gutiérrez....more1h 1minPlay
May 19, 2021Sur | Desarrollo: una revista que problematiza el desarrollo“Sur desarrollo” (https://surdesarrollorevista.com/) es un espacio que nace de una preocupación por los problemas derivados de las políticas del desarrollo en el llamado Tercer Mundo. María Camila Méndez, María Galvis Malagón, Julián Marcel Ortiz Duque, y María Paula Hernández Ruiz componen esta revista que busca dar al público opiniones argumentadas sobre el desarrollo en sus diferentes, capaz, situaciones y contextos actuales. En este podcast nos acompañaran algunos de sus fundadores para conocer más del proyecto....more1h 2minPlay
May 12, 2021Música metal como objeto de estudio socialNos gusta saber mucho de los diferentes géneros musicales, pero en especial en su relación con la sociedad, en las problemáticas sociales en donde se insertan. Para este podcast traemos al 'Profe del Metal', Alejandro Bohórquez, politólogo y profesor de la Universidad Externado de Colombia, con quien charlaremos de la música metal: los fanáticos, los inicios, las problemáticas en donde se inserta, y claramente de música. Acompáñenos haciendo headbanging y contándonos en redes sociales cómo le parece la charla.Conduce: Diego A Garzon-Forero. Panelista: María Camila Abril y Daniela Diaz. #AMUR...more1h 2minPlay
May 05, 2021Medio ambiente y Estado desde la ciencia políticaSiempre en busca de la interdisciplinaridad, invitamos a Javier Eduardo Revelo Rebolledo, profesor titular de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario, quien se centra en estudios sobre la amazonia y el medio ambiente. Le preguntamos sobre sus trabajos de investigación, la amazonia, los parques naturales, la economía política de estas zonas, la importancia de la ciencia política para el estudio del medio ambiente y la interdisciplinaridad que destaca estos estudios. Conduce: Tatiana Gómez. Panelistas: Nathalia Gómez Parra y Diego A Garzon-Forero. #LeeUR...more1hPlay
April 28, 2021Música popular colombiana. Un acercamiento desde la sociologíaLa música popular también es objeto de investigación social. En esta oportunidad invitamos a Mónica Guerrero, Socióloga de la Universidad del Rosario, para que nos hable de su trabajo de grado “De aventureros, despechados y hombres de pueblo: Un acercamiento sociológico a la relación entre los artistas y el campo de la música popular colombiana”. Una caracterización de la música popular enmarcada en la “música de despecho”. Acompáñenos a escuchar más de esta música, su contesto, y su actualidad. Adicional, invitamos a Nelson Duarte, conductor y productor del programa de música popular de URosarioRadio para que nos diera su punto de vista como conocedor de este género musical. Conduce: Diego A Garzon-Forero. Panelistas: Daniela Diaz y María Camila Abril. #LeeUR...more1h 1minPlay
FAQs about ANTROPOVOCES:How many episodes does ANTROPOVOCES have?The podcast currently has 117 episodes available.