Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Antropovoces es un programa radial y podcast producido por un grupo de profesionales en ciencias sociales y humanas (antropología, estudios sociales, filosofía, periodismo, ciencia política, historia,... more
FAQs about ANTROPOVOCES:How many episodes does ANTROPOVOCES have?The podcast currently has 117 episodes available.
November 29, 2017Escuela de campo 2014 Inti RaymiLa escuela de campo es una de las actividades académicas que el programa de antropología de la Universidad del Rosario tiene como intersemetral todos los años desde el 2013. En esta experiencia los estudiantes tienen la oportunidad de tener una inmersión etnográfica total guiados por docente expertos en las zonas y temáticas del trabajo de campo. En 2014, la escuela se desarrolló con la guía del profesor Thomas Ordoñez en Cotacachi, Ecuador. El trabajo se hizo en el Inti Raymi, la celebración del solsticio de verano con población rural de la comunidad indígena kichwa Otavalo. En este podcast participan María Galvis, Hugo Cardenas y Diego A Garzon-Forero, quienes participaron en esa Escuela de campo en su formación de pregrado. Escuche las experiencias de tres egresados del programa sobre la Escuela de Campo en 2014.Conduce: Diego A Garzon-Forero. Panelistas: María Galvis y Hugo Cardenas. Producción: Semillero de Antropología y Medios...more16minPlay
November 27, 2017Vivencias y representaciones de los menores ex guerrillerosEn el marco del conflicto armado es necesario abordar todas las perspectivas: los pensamientos de los jóvenes, las relaciones con las instituciones del estado, los procesos burocráticos, las historias y hechos que han marcado la vida de quienes se vieron inmersos en las acciones de la guerra. En este podcast hablamos con Angélica Vera, una egresada del programa de antropología que en su trabajo de grado analiza las tensiones y contrastes que surgen a partir de las vivencias de seis jóvenes exguerrilleros que se encuentran en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, así como las representaciones que se generan sobre ellos.Conduce: Leidy Pimienta. Panelistas: Laura López y Angélica Vera. Producción: Semillero de Antropología y Medios...more15minPlay
November 27, 2017Debates internos de los antropólogos y responsabilidadesEn el trabajo de campo, el antropólogo adquiere responsabilidades que muchas veces van más allá de lo que imagina. Los compromisos se prolongan a lo largo del tiempo, y la conexión y las relaciones con las personas y situaciones que decide estudiar se incorporan en sus reflexiones cotidianas. En este podcast hablamos con dos antropólogos y una estudiante de periodismo para reflexionar sobre las responsabilidades que se tienen a la hora de hablar sobre las vivencias de las personas que nos rodean.Conduce: Diego A. Garzón Forero. Panelistas: Laura Becerra y Angélica Rodríguez.Producción: Semillero de Antropología y Medios...more14minPlay
November 07, 2017Modalidades e interpretaciones de la violenciaLa investigación antropológica en muchas ocasiones debe tocar el tema de la violencia, aunque uno como investigador no lo quiera hacer, el antropólogo se ve sujeto a tener que abordar estos temas. Es el caso de Maria Paula Hernández, antropóloga egresada de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario. El trabajo de grado de Maria Paula se titula “No solo duelen las balas”. Modalidades e interpretaciones de la violencia armada en el suroriente de la Sierra Nevada de Santa Marta, y es una muy juiciosa tesis que nos muestra esas formas de pensar y practicar en los ambientes sociales en donde la violencia es un factor fundamental para la comprensión de las personas. Escuche este podcast, tratamos de hablar de la tesis pero los invitamos a entrar al repositorio y buscar su tesis para una comprensión más amplia de su propuesta.Conduce, Diego A Garzon-Forero y Leidy Pimienta. Produccion y dirección: Diego A Garzon-ForeroPodcast realizado en una alianza entre el semillero de Antropología y Medios y URosario Radio....more14minPlay
November 07, 2017Hablando con Joanne RappaportNatalia Giraldo y Leidy Pimienta hacen la entrevista a una de las más relevantes antropólogas estadounidense. Hablamos sobre su más reciente libro en español publicado por la Editorial de la Universidad del Rosario, “Más allá de la ciudad letrada: letramientos indígenas en los Andes”. Las dos estudiantes de la Escuela de Ciencias Humanas tocan los temas sobre el letramiento, el papel de la antropología, y la interdisciplinaridad en las ciencias sociales. Escúchenos compartir con la profesora Joanne Rappaport.Conduce, Leidy Pimienta y Natalia Giraldo. Produccion y dirección: Diego A Garzon-ForeroPodcast realizado en una alianza entre el semillero de Antropología y Medios y URosario Radio....more16minPlay
October 25, 2017Antropología y José Gregorio HernándezJosé Gregorio Hernández es una figura médico/religiosa que congrega a una cantidad de personas importante en Bogotá, en Venezuela y en muchas otras partes de esta región latinoamericana. La sanación se entremezcla con la religión como un fenómeno social y cultural interesante que muchas veces es naturalizados en el panorama médico y religioso popular. En este podcast hablamos con Laura Guerra, egresada del programa de antropología, quien trabajó en su monografía de grado este tema y produce el texto titulado “Pacientes-devotos: la relación de la medicina y la religión en el culto a José Gregorio Hernández en Bogotá”.Conduce: Leidy Pimienta. Panelistas: Diego A Garzon-Forero y Angélica Rodríguez.Producción: Semillero de Antropología y Medios...more14minPlay
October 25, 2017Algunas ideas sobre AntropologíaDefinir la antropología puede llegar a ser una petición complicada debido a las múltiples aristas, perspectivas, enfoques, y temporalidades por las que pasa el ejercicio de hacer antropología. En este podcast nos acercamos de a poco sobre esta disciplina/ciencia/profesión que está arraigada en la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario. Escuche en este podcast los pareceres de la antropología en las voces de un egresado del programa de antropología, y estudiantes de los programas de antropología Periodismo y Opinión Pública. Hablamos de todo un poco sobre el ejercicio de hacer antropología desde la Universidad del Rosario.Conduce: Diego A Garzon-Forero. Panelistas: Leidy Pimienta y Angélica Rodríguez.Producción: Semillero de Antropología y Medios...more16minPlay
FAQs about ANTROPOVOCES:How many episodes does ANTROPOVOCES have?The podcast currently has 117 episodes available.