La economía y el bienestar de las sociedades dependen de forma directa del cuidado y protección del capital natural. En un contexto de crisis sanitaria y económica, se evidencia que la pandemia está vinculada con cuestiones ambientales globales como la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la contaminación del aire y el agua o la gestión de residuos. Sin embargo, a pesar de la emergencia climática, actualmente esta tendencia no se encuentra entre las prioridades de las empresas: solo un 25,9% asegura que sus organizaciones están trabajando en esto.
¿Cómo ha afectado la pandemia a las ambiciones de la Agenda 2030 en medioambiente y economía sostenible?
Aquí comenzamos el quinto capítulo de Approaching The Future 2021, el Podcast.