El relato nos advierte de los peligros de la obsesión, el fanatismo y la intolerancia, que pueden llevar a la violencia y la injusticia.
https://audiocuentos.net/el-jorobado-de-notre-dame/
Frollo estaba obsesionado con Esmeralda, pero no podía aceptar sus sentimientos ni respetar su libertad. Era un fanático religioso que veía el mal en todo lo que no se ajustaba a su moral. Era intolerante con los gitanos, a los que consideraba inferiores y criminales. Por su culpa, Esmeralda fue acusada falsamente de asesinato y brujería, y condenada a morir en la hoguera.
🔴 Bienvenidos a Audiocuentos. SUSCRÍBETE AHORA: @audiocuento
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para obtener más contenido educativo e informativo.
5 lecciones / Moralejas / Enseñanzas de NUESTRA SEÑORA DE PARIS #NuestraSeñoraDeParís
La catedral de Notre Dame es el escenario principal de esta novela Victor Hugo la describe con detalle y admiración La catedral es un símbolo de la belleza, la fe y la esperanza, pero también de la decadencia, el sufrimiento y el olvido Conoce más en esta novela de Victor Hugo
El relato nos muestra el contraste entre la belleza exterior y la interior, y cómo a veces nos dejamos engañar por las apariencias. Quasimodo era feo y deforme, pero tenía un corazón noble y generoso . Esmeralda era hermosa y grácil, pero también bondadosa y valiente. Frollo era un hombre respetable y culto, pero ocultaba una pasión enfermiza y malvada. Febo era un hombre guapo y valiente, pero también vanidoso y mujeriego.
El relato nos enseña el valor del amor verdadero, que no se fija en lo superficial, sino en lo esencial. Quasimodo amó a Esmeralda sin esperar nada a cambio, solo quería protegerla y hacerla feliz. Esmeralda también le mostró cariño y compasión, reconociendo su bondad. Ambos se sacrificaron por el otro, hasta el punto de dar su vida.
El relato nos invita a apreciar el patrimonio cultural y artístico de nuestra historia, especialmente el arte gótico . La catedral de Notre Dame es el escenario principal de la obra, y Victor Hugo la describe con detalle y admiración. La catedral es un símbolo de la belleza, la fe y la esperanza, pero también de la decadencia, el sufrimiento y el olvido. Hugo quiso concienciar a sus contemporáneos sobre la importancia de conservar y restaurar los edificios medievales que estaban siendo demolidos o abandonados.
¡No olvides darle "Me gusta", compartir y suscribirte para más fabulas emocionantes como esta!