
Sign up to save your podcasts
Or
El 25 de junio 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que se identificó a tres bancos mexicanos: CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, como auxiliares en el lavado de dinero de organizaciones criminales de tráfico de drogas. Ante la incertidumbre de quienes usan estas instituciones financieras, las empresas fueron intervenidas por el gobierno para darle tranquilidad a los usuarios sobre sus ahorros. Les aseguraron que los depósitos de hasta 3.4 millones de pesos, están protegidos por un organismo llamado Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, o mejor conocido como IPAB. En este episodio nos remontamos a la creación del IPAB y a su polémico antecesor, el FOBAPROA.
Además, Fer Caso platica con Pepe Yuste sobre el FOBAPROA y el IPAB.
4.2
55 ratings
El 25 de junio 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que se identificó a tres bancos mexicanos: CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, como auxiliares en el lavado de dinero de organizaciones criminales de tráfico de drogas. Ante la incertidumbre de quienes usan estas instituciones financieras, las empresas fueron intervenidas por el gobierno para darle tranquilidad a los usuarios sobre sus ahorros. Les aseguraron que los depósitos de hasta 3.4 millones de pesos, están protegidos por un organismo llamado Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, o mejor conocido como IPAB. En este episodio nos remontamos a la creación del IPAB y a su polémico antecesor, el FOBAPROA.
Además, Fer Caso platica con Pepe Yuste sobre el FOBAPROA y el IPAB.
1,484 Listeners
39 Listeners
49 Listeners
536 Listeners
459 Listeners
10 Listeners
28 Listeners
25 Listeners
22 Listeners
31 Listeners
68 Listeners
43 Listeners
90 Listeners
163 Listeners
2 Listeners