Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
La política es cultura. Es los símbolos, la historia, las identidades.La política son las relaciones de fuerza. Las disputas, las alianzas, el poder. La negociación, el diálogo y el conflicto.L... more
FAQs about Batalla Cultural:How many episodes does Batalla Cultural have?The podcast currently has 56 episodes available.
September 12, 2023T5 E5 América Latina en la era de la desconfianza | Noam LupuEl crecimiento de la desconfianza social y del apoyo para opciones autoritarias y qué hay de cierto en eso de que la juventud se ha derechizado.Conversamos con Noam Lupu, especialista en democracia y estudios electorales, profesor de la Universidad de Vanderbilt y director de LAPOP, desde donde mide los climas de opinión en América Latina.Batalla Cultural es una producción original de Anfibia Podcast.Producción general: Tomás Pérez VizzónNarración y guión: Iván SchuliaquerComunicación: Vera Ferrari y Natalia Arenas Diseño sonoro: Estudio RedArte: Ana Pfefferkorn...more26minPlay
August 29, 2023T5 E4 Por qué en América Latina conviene ser opositor | Juan Pablo LunaLa crisis de la democracia, el vínculo cada vez más tenso entre Estado, violencia y desigualdad y por qué en América Latina importa más ser oficialista u opositor que de izquierda o de derecha. Conversamos con Juan Pablo Luna, profesor e investigador de la Universidad Católica de Chile, uno de los principales referentes de la Ciencia Política y especialista en el estudio de los partidos y la representación política.Batalla Cultural es una producción original de Anfibia Podcast.Producción general: Tomás Pérez VizzónNarración y guión: Iván SchuliaquerComunicación: Vera Ferrari y Natalia Arenas Diseño sonoro: Estudio RedArte: Ana Pfefferkorn...more38minPlay
August 22, 2023T5 E3 Juntos no es el cambio | Mariana GenéEn este episodio conversamos con la socióloga Mariana Gené, especialista en el estudio de los partidos y las negociaciones políticas. Es autora del libro La Rosca Política y coautora de El sueño intacto de la centroderecha, dedicado a estudiar a Juntos por el Cambio.Con ella hablamos del escenario de cara a las elecciones presidenciales, de si sigue existiendo la centroderecha en la Argentina y de los desafíos de la coalición que encabeza Patricia Bullrich para ser competitiva.Batalla Cultural es una producción original de Anfibia Podcast.Producción general: Tomás Pérez VizzónNarración y guión: Iván SchuliaquerComunicación: Vera Ferrari y Natalia Arenas Diseño sonoro: Estudio RedArte: Ana Pfefferkorn...more37minPlay
August 14, 2023T5 E2 El golpe Milei | Carlos MaslatónEn este episodio recibimos a Carlos Maslatón, abogado y bitcoinero que se autodefine como “liberal argentino”.Maslatón participa permanentemente en el debate público como analista político y financiero y fue parte importante de La Libertad Avanza en sus comienzos, espacio del que luego se alejó.Con él vamos a hablar del triunfo electoral de Javier Milei y del panorama de tercios entre la Libertad Avanza, Juntos por el Cambio y Unión por la patria.Batalla Cultural es una producción original de Anfibia Podcast.Producción general: Tomás Pérez VizzónNarración y guión: Iván SchuliaquerComunicación: Vera Ferrari y Natalia Arenas Diseño sonoro: Estudio RedArte: Ana Pfefferkorn...more40minPlay
August 08, 2023T5 E1 Las PASO: un invento argentino | Juan Abal MedinaConversamos con Juan Manuel Abal Medina, reconocido especialista en el estudio de los sistemas políticos y diseñador de las PASO. Con él hablamos de las implicancias que tuvo la implementación de las PASO sobre la política argentina, de las dificultades de las coaliciones políticas en nuestro país y de los desafíos de la democracia a nivel planetario.Batalla Cultural es una producción original de Anfibia Podcast.Producción general: Tomás Pérez VizzónNarración y guión: Iván SchuliaquerComunicación: Vera Ferrari y Natalia Arenas Diseño sonoro: Estudio RedArte: Ana Pfefferkorn...more29minPlay
November 18, 2021T4: E10: Peronismo, oposición y gobernabilidad - María Esperanza CasulloEn este episodio recibimos a María Esperanza Casullo, profesora de la Universidad Nacional de Río Negro e investigadora del Conicet. Casullo se especializa en el estudio del populismo, la democracia y los sistemas de partidos. Con ella vamos a hablar sobre gobernabilidad en la Argentina, sobre las disputas políticas en la coalición gobernante y en la coalición opositora y sobre Alberto Fernández, un presidente atípico para la Argentina.Conducción: Iván SchuliaquerProducción: Iván Schuliaquer y Camilo Genoud.Diseño sonoro: Estudio Red.Ilustración: Ana Pfefferkorn.Comunicación: Vera Ferrari.Producción general: Tomás Pérez Vizzón...more41minPlay
November 10, 2021T4: E9: ¿Por qué crecen las derechas? - Sergio MorresiEn este episodio recibimos al politólogo Sergio Morresi, investigador del Conicet y profesor de la Universidad del Litoral. Morresi es un especialista en el estudio de las derechas en sus distintas variantes. En Argentina, en América Latina y en el mundo. Con él vamos hablar sobre si existe una derechización de las sociedades, acerca del vínculo entre las nuevas variantes de derecha y la democracia y sobre de la fuerza en el clima de época de discursos de reacción que hasta hace poco solo se pronunciaban en voz baja.Conducción: Iván Schuliaquer.Producción: Iván Schuliaquer y Camilo Genoud.Diseño de sonido: Estudio Red.Ilustración: Ana Pfefferkorn.Comunicación: Vera Ferrari.Producción General: Tomás Pérez Vizzón....more38minPlay
November 04, 2021T4: E8: Chile entre la empatía y la rabia - Giorgio JacksonEn este episodio recibimos a Giorgio Jackson, diputado y jefe político de la campaña de Gabriel Boric a la presidencia de Chile. Jackson es un referente central de la nueva izquierda de ese país y se hizo conocido hace una década como uno de los líderes del movimiento estudiantil junto con el propio Boric y Camila Vallejo entre otros.Esa agenda amasada con tiempo y articulaciones políticas y sociales con otros actores, hoy tiene posibilidades de gobernar Chile. Lo hace en tiempos de cambio, cuando los partidos tradicionales pierden centralidad y cuando se viene una nueva Constitución, que ya está en discusión en una Convención en la que los sectores de izquierda e independientes son mayoría. Sin embargo la irrupción y el crecimiento de una derecha dura, con resabios pinochetistas, no permite saber para dónde caerá la Moneda. Con Jackson vamos a hablar sobre los cambios en Chile, sobre los horizontes de la izquierda actual y sobre los desafíos que implicaría dejar la zona de promesas y transformarse en gobierno.Conducción: Iván SchuliaquerProducción: Iván Schuliaquer y Camilo Genoud.Diseño de sonido: Estudio Red.Ilustración: Ana Pfefferkorn.Comunicación: Vera Ferrari.Producción General: Tomás Pérez Vizzón....more39minPlay
October 27, 2021T4:E7: La mitad del mundo no tiene la mitad del poder - Anahí DurandEn este episodio recibimos a Anahí Durand, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú. Anahí Durand es socióloga y una de las referentes principales de Juntos por el Perú, partido clave en la coalición de gobierno del presidente Pedro Castillo. Con ella vamos a hablar sobre la combinación peruana entre inestabilidad política y estabilidad neoliberal, sobre los desafíos que tienen las políticas de igualdad de género y sobre la diferencia entre llegar al gobierno y llegar al poder.Conducción: Iván Schuliaquer.Producción: Iván Schuliaquer y Camilo Genoud.Diseño de sonido: Estudio Red.Comunicación: Vera Ferrari.Ilustración: Ana Pfefferkorn.Producción general: Tomás Pérez Vizzón....more28minPlay
October 20, 2021T4: E6: No es fácil desaprender la guerra - María José PizarroEn este episodio recibimos a María José Pizarro, congresista colombiana y una de las principales referentes de la centroizquierda de ese país que busca ganar la presidencia en 2022. Pizarro es artista plástica y su vida estuvo marcada por el exilio y por el asesinato de su padre, Carlos Pizarro.Pizarro padre fue ex guerrillero del M19, que dejó las armas, firmó la paz y era candidato presidencial en 1990 cuando fue asesinado. María José regresó en 2010 a su país y, desde entonces, su rol como militante por la paz y los derechos humanos la transformó en una referente central de las fuerzas políticas de cambio en Colombia.Con ella vamos a hablar sobre cómo hacer política en un país donde la violencia y el asesinato forman parte de la política, sobre las posibilidades de un horizonte de igualdad social y de género en tiempos de fuerte movilización social y sobre el desafío de desaprender la guerra.Conducción: Iván Schuliaquer.Producción: Iván Schuliaquer y Camilo Genoud.Diseño de sonido: Estudio Red.Comunicación: Vera Ferrari.Ilustración: Ana Pfefferkorn.Producción general: Tomás Pérez Vizzón....more40minPlay
FAQs about Batalla Cultural:How many episodes does Batalla Cultural have?The podcast currently has 56 episodes available.