David Ardura, director de Inversiones de Finaccess Value, identifica en la renta variable europea y la renta fija corporativa de calidad las principales oportunidades de inversión para el segundo semestre de 2025. En un entorno marcado por la moderación inflacionaria, una posible continuidad en los estímulos fiscales y la fortaleza del euro, Ardura considera que Europa ofrece un equilibrio atractivo entre valoración, crecimiento potencial y flexibilidad monetaria.
Fiscalidad activa y estímulo cíclico en Europa
Para Ardura, uno de los factores clave que diferenciará a Europa en los próximos meses será el giro hacia una política fiscal activa, algo que no había ocurrido con claridad en la última década. A este impulso se suma el margen de maniobra del Banco Central Europeo (BCE). Aunque el mercado descuenta un tipo de depósito en el 1,75 % para final de año, Ardura cree que el BCE podría ir más allá si fuera necesario: “Tiene espacio para bajar tipos por debajo de la tasa neutral si la fortaleza del euro afecta a las exportaciones o si la economía se desacelera”.
En definitiva, para Ardura, la combinación de estímulo fiscal, potencial monetario adicional y valoraciones razonables hacen de Europa un mercado con sentido estratégico para los inversores en euros. La renta fija corporativa de alta calidad y los híbridos financieros se consolidan como herramientas clave para generar rendimiento con control de riesgo en un entorno que, aunque más estable, sigue lleno de interrogantes.