La percepción visual es nuestra capacidad de interpretar y entender, a través de la vista, toda la información que nos ofrece nuestro entorno, nuestra realidad.
Durante más de 100 años varios psicólogos han tratado de entender la forma en la que nuestro cerebro asimila el entorno y nos permite desenvolvernos en nuestro día a día.
Wilhelm Wundt (1832–1920), teorizó sobre la forma en la que recibimos la información y la interpretamos, pero no sería hasta principios del s.XX cuando Max Wertheimer y su Escuela de la Gestalt descubrieran cómo funciona realmente la percepción visual.
Desarrollaron unos principios o leyes que resumían las formas en las que entendemos y procesamos la información:
Leyes Generales:
Ley de figura y fondo.
Ley de la pregnancia.
Leyes Particulares:
Ley de la continuidad.
Ley de la proximidad.
Ley de la similitud o semejanza.