Osvaldo Torres: “Siempre he estado en Chile”
Con Osvaldo Torres, creador de larga trayectoria en la música chilena de inspiración andina y latinoamericana, inauguramos el podcast Canto Popular que presenta Alerce, La Otra Música, en torno al tríptico “Canto Popular”: una compilación musical cuyo primer volumen empieza con la canción “Arunakan ajayupa”, del propio Osvaldo Torres.
El título en aymara significa “El espíritu de la palabra”, explica el autor. “Es un homenaje a esa palabra antigua e inmemorial que viene viajando en el tiempo. Utilicé una forma musical bastante antagónica desde el punto de vista del folclor puro; estoy más cerca del pop y del blues que de la música tradicional, porque quería impregnar a la juventud en el mundo aymara”.
Conversamos con Osvaldo Torres en contacto desde París, donde él vive desde el período del exilio durante la dictadura, aunque ha permanecido en contacto constante con su país natal. Nos dice: “Siempre he estado en Chile, y en Latinoamérica. Cuando uno llega aquí y dice ‘Soy de Chile’ los franceses inmediatamente te dicen ‘Ah: latinoamericano’. Me han hecho crecer mi país y transformarlo en un continente”.
_______________________________
Música que se escucha en este capítulo:
- “Un beso en la mejilla para Joan Jara”, Osvaldo Torres
(del disco Calle Esperanza, 2019)
- “Arunakan ajayupa” Osvaldo Torres
(del disco Mimundominimoprofundo, 2015)
- “Cantarito”, Osvaldo Torres
(del disco Fósil, 1998)
- “Víctor caminando en la Alameda”, Osvaldo Torres
(del disco Calle Esperanza, 2019)
_______________________________
Realización y conducción: Viviana Larrea, David Ponce, Manuel Vilches.
Coordinación: Olga Véliz.
Edición de audio: Pablo Sepúlveda.
Una producción de Alerce, La Otra Música. 2022.