🎙️ CASOS QUEERMINALES: Matthew, Ulises, Luis y Jodie 🏳️🌈🕯️💔 | Cuando ser tú es motivo de muerte
¿Qué tienen en común un joven gay atado a una cerca en Wyoming, un chico asesinado tras una cita en CDMX, un bibliotecario madrileño olvidado por la justicia, y un joven inglés golpeado hasta quedar irreconocible en un parque?
La respuesta es aterradora:
los mataron por existir.
En este episodio especial de Casos Queerminales, el podcast donde reconstruimos los crímenes que la historia oficial quiso enterrar, abordamos cuatro historias que exponen sin anestesia cómo la homofobia —cuando no mata con las manos— lo hace con la complicidad del silencio institucional.
🏳️🌈 Matthew Shepard (1976–1998, Laramie, EE.UU.)
Universitario gay, idealista, sensible, con sueños de trabajar por los derechos humanos.
Secuestrado por dos hombres que fingieron ser sus amigos. Lo golpearon con una pistola, lo ataron a una cerca y lo dejaron morir bajo el frío de la madrugada.
Su asesinato provocó protestas globales y la aprobación de una ley federal contra crímenes de odio.
Pero la herida que dejó sigue abierta.
📱 Ulises Nava (1991–2019, Ciudad de México, México)
Funcionario público, lector, amable, con una vida tranquila en la capital mexicana.
Conoció a alguien por Grindr. Lo invitó a su departamento.
Horas después, fue hallado sin vida, con signos de asfixia.
Las autoridades tardaron en investigar. No se reconoció como crimen de odio. El asesino usó su confianza como arma.
Y la comunidad LGBT aprendió que incluso en casa, no estás a salvo.
📚 Luis González (1968–2007, Madrid, España)
Bibliotecario universitario, afeminado, discreto, sin enemigos.
Fue asesinado en su hogar, sin señales de robo. Las autoridades lo etiquetaron como “crimen pasional” y archivaron el caso.
No hubo juicio. No hubo prensa.
Luis murió sin justicia, y el Estado permitió que su memoria se desvaneciera.
Porque en España también hay crímenes que no quieren ver.
🌳 Jody Dobrowski (1981–2005, Londres, Reino Unido)
Joven gay, trabajador universitario, amable, reservado.
Caminaba por Clapham Common cuando dos hombres lo atacaron brutalmente. Le rompieron la cara, el cráneo, la identidad.
Lo mataron porque pensaron que era gay.
Lo mataron porque lo era.
El caso conmocionó a Inglaterra, se aplicó por primera vez la ley de crímnes de odio por su orientación, y aún así, el odio no desapareció.
⚠️ Cuatro historias. Cuatro nombres. Cuatro formas de exterminio queer.
Este episodio es una denuncia.
Pero también es un memorial.
Porque Matthew, Ulises, Luis y Jodie no eran números, ni escándalos mediáticos. Eran personas reales. Con sueños, afectos, identidades y derecho a existir.
Y aquí estamos, para no olvidarlos.
Para gritar que la memoria también es justicia.
📌 Escucha Casos Queerminales y suscríbete en tu plataforma favorita. Cada semana, una historia que el sistema quiso enterrar… y que aquí decidimos contar.
✊🏾✊🏽✊🏻 Porque las vidas queer importan.
🎧 Disponible en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music, YouTube y todas las plataformas.
Sígueme en redes:
✅📸 Instagram: https://www.instagram.com/srblablabla
✅🐦 Twitter: https://twitter.com/srblablabla
✅ⓕ FaceBook: https://www.facebook.com/srblablablatv
✅🎶 TikTok: https://www.tiktok.com/@srblablablatv
#CasosQueerminales #PodcastLGBT #SeñorBlaBlaBlá #MatthewShepard #UlisesNava #LuisGonzález #JodieDobrowski #JusticiaQueer #CrímenesDeOdio #MemoriaLGBT #HistoriasQueIncomodan #LGBTQ #PodcastTrueCrime
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.