🥰 Hoy nos acompaña:
Nuria Quintana (https://x.com/laprofedetele / https://www.instagram.com/laprofedetele/?hl=es)
Es una de las expertas en televisión más destacadas de España, doctora e investigadora por la Universidad Pontificia y especialista en los grupos mediáticos de la tele, desde los primeros años de la democracia hasta la llegada de las privadas. En la Facultad de Comunicación de la UPSA imparte las asignaturas de Comunicación en TV y Presentación y locución audiovisual,
ambas del Grado de Periodismo. También se encarga de Realización y Dirección de programas en el Grado de Comunicación Audiovisual.
🎤 Presentado por;
César Brito (https://www.linkedin.com/in/cesarbritoglez/) y
Carlos Lorenzo (https://bit.ly/4aPRIE3)
🌍 ¿Quiénes somos?
➜ https://www.100tovolandoproducciones.com/
Para quienes creamos mensajes con imágenes es conveniente estar al loro de las modas y las tendencias: qué se comunica y cómo, en las pantallas. La mejor forma de hacerlo es comprobar cómo ha evolucionado en estos años tan alocados tecnológicamente una de nuestras compañeras más fieles: la «caja tonta». La televisión ha formado parte de nuestras vidas y de nuestra educación audiovisual y no puede entenderse, ni la tuya ni la nuestra, sin
entender el papel que ha jugado y aún juega la pantalla más grande de la casa.
Ni la televisión de hoy se parece a la de los años 60, ni los profesionales que trabajarán en la tele el próximo año se están formando, ni se interesan para las mismas cosas de la industria.
Los mensajes, las dinámicas y las herramientas son diferentes. ¿Es la TV la misma o se está transformando aún hoy?, ¿Hacia dónde se dirige?, ¿Ha finalizado su proceso de cambio? Para responder a todas estas preguntas y para charlar un poco nos vamos a la Universidad Pontificia de Salamanca y hablamos con la Dra. Nuria Quintana, que es la que más sabe del tema.