Javier García Isac y Pedro Fernández Barbadillo entrevistan al científico en investigador Alfonso V. Carrascosa, que es Doctor en Ciencias Biológicas y científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Con el hablamos de la llamada "gripe española" de 1918 y su gran mortandad y de como las potencias en guerra ocultaron sus propias cifras de fallecidos por el virus, utilizando el fenómeno como un elemento más de la propaganda bélica.
España, como país neutral, no tenía los mismos intereses y necesidades y la información fue más libre y veraz. El resultado es la etiqueta negra en la historia de "gripe española".