Hoy hablamos de hosting, para saber en qué consisten, qué tipos hay y qué debes tener en cuenta a la hora de contratar uno para tu proyecto online.
A continuación, encontrarás la escaleta con el resumen de todos los temas que hemos visto:
¿Qué es un hosting?Características necesariasPHP 7MySQL / MariaDBFTP > Discos SSDServidor de correo (POP / IMAP)Características opcionales (pero recomendables)cPanel / PleskSSHStagingCopias de seguridadConceptos básicosHosting con o sin dominioNecesidades según el proyecto a desarrollarSistemas operativos en un hostingLinuxWindowsTipos de hostingHosting gratuitoFTPCorreo electrónicoPHP / MySQLSubdominioPilvia.comVentajasPara pruebas > entorno real a coste ceroDesventajasPoca capacidad de proceso / memoria / espacio en disco / transferencia mensualPoco soporte > no es opción para un proyecto realHosting compartidoVarios clientes en la misma máquinaEspacio privado pero recursos compartidos > unas webs pueden afectar a otrasVentajasEconómico (desde 3€/mes)Válido para proyectos básicos (web personales, blogs, sitios con poco tráfico)DesventajasOversellingProveedores resellersMuchos vecinos (lentitud, inestabilidad, caídas)Poca flexibilidad en cuanto a peticiones de mejora > implica cambios en la máquinaHosting especializado (WordPress / WooCommerce / Prestashop, etc.)Optimización del servidor orientado a dicha aplicaciónTope de gama del hosting compartidoSoporte especializado (actualizaciones, parches, seguridad, solución de problemas)Ventajas:Optimizado para el software que vas a utilizarCierta automatización de tareas (instalación, actualización, mantenimiento > según plan contratado)Soporte con conocimiento del software > problemas, incompatibilidades, plugins, etc.Vigilancia proactiva > si todos los ‘vecinos’ van bien > el servidor irá mejor > clientes contentosDesventajas:Más caro (22-100€/mes) según proveedor y condiciones de servicioHosting VPS (Virtual Private Server)Servidor exclusivo (privado) en como máquina virtualVarias máquinas virtuales dentro de una máquina físicaMuy pocos vecinosDiferentes niveles de recursos (potencia de procesador, memoria, espacio en disco, etc.) > localización en distinta máquina físicaVentajasSistema muy flexible > máquina virtualLos recursos de tu máquina virtual no se comparten > están a tu entera disposiciónMás profesionalMayor capacidad de procesoCon un único servicio de hosting puedes alojar sitios web diferentes > Resellers de hosting (hosting compartido)DesventajasMás caro (desde 30€/mes)Administración técnica > control del servidor / ataques / actualizacionesPanel de control (cPanel / Plesk) > coste añadido (150-200$ anuales)Servidor dedicadoServidor exclusivo (privado), en máquina físicaSin vecinosTu propio ordenador en un datacenterDiferentes niveles de recursos (potencia de procesador, memoria, espacio en disco, etc.) > maquinas