Hoy terminamos esta semana hablando de WooCommerce, este fantástico plugin de WordPress con el que podrás vender cualquier cosa en internet de forma rápida y fácil.
A continuación, encontrarás la escaleta con el resumen de todos los temas que hemos visto:
WooCommerce > Extensión gratuita > Código abiertoFue desarrollado en el año 2011 por WooThemesCreadores > Mike Jolley y James Koster2015 > Comprado por AutomatticModelo freemium > Plugin gratis > Extensiones de pagoMotor de ecommerce 100% funcionalHecho para WordPress > 30% del mercado mundial de websVender lo que quieras donde quieras (producto físico, digital, entradas, reservas, suscripciones…)EscalableEstableActualización constanteCurva de aprendizaje muy bajaRequisitos necesarios para implementar WooCommerceInstalación de WordPressConocimientos a nivel de usuarioIdea de negocioLegislación vigenteCertificado SSL (Security Socket Layer / Capa de conexión segura) > Confianza del usuarioTemas a tener en cuentaEsfuerzo y dedicaciónPonerse en la mente de tus usuariosSEO vs. SEMConectar WooCommerce con Google Shopping, Facebook, etc.Distribución en redes socialesAnalítica Web > Google AnalyticsEn fin, espero que tras este episodio, si estabas pensando en montar tu propia tienda online o un sistema para vender aquello que necesites, ahora ya puedas vislumbrar como WooCommerce puede ayudarte a vender en Internet lo que quieras. De todos modos, si tienes cualquier duda, ya sabes, escríbeme a través del formulario que encontrarás en la página de contacto.
Como siempre, muchas gracias por acompañarme. Por tu valoración de 5 estrellas en iTunes y por tu ‘me gusta” y comentario en iVoxx, que si lo dejas, me ayudarán a subir en los rankings. Pero sobre todo, gracias por estar al otro lado.
Sin más, nos escuchamos la próxima semana, con nuevos Clicks de Marketing Online.
Hasta entonces… ¡feliz fin de semana!