En un mundo saturado de información, diferenciar entre lo verdadero y lo falso se convierte en todo un desafío, especialmente cuando hablamos de nuestra alimentación. Sorprendentemente, las noticias falsas impactan en las decisiones de compra del 50% de la población, guiándonos por caminos que a menudo nos alejan de lo saludable y lo beneficioso.
En este episodio, exploramos el fenómeno alarmante de cómo los mitos y bulos sobre alimentación no solo encuentran terreno fértil en nuestras dudas y temores, sino que se propagan a una velocidad seis veces mayor que cualquier otra noticia falsa. Su capacidad para hacerse virales supera con creces la difusión de informaciones contrastadas y verídicas, jugando con nuestra salud y bienestar como si fuera algo poco importante.
Pero, ¿cómo podemos blindarnos ante esta avalancha de desinformación? La clave está en desarrollar un sentido crítico agudo, aprender a identificar las señales de alerta que nos indican que estamos frente a un bulo y conocer las herramientas y recursos que nos permiten verificar la veracidad de lo que consumimos, tanto en nuestra dieta como en nuestra mente.
Te invitamos a escuchar este episodio, esencial para poder filtrar con certeza y seguir cuidando de nuestra salud y la de los nuestros. Aprenderemos juntos a analizar las noticias, a cuestionar fuentes dudosas y a tomar decisiones de compra basadas en evidencias sólidas y fiables. Porque en la era de la información, estar bien informados es el primer paso hacia una vida más saludable y consciente.
No permitas que los bulos dicten tu dieta ni tu estilo de vida.
Comparte este episodio para difundir 10 veces más rápido esta información y luchar contra la desinformación.
REVISTA ESPAÑOLA DE COMUNICACIÓN EN SALUD
2021, v. 12, n. 2, 198-205
https://doi.org/10.20318/recs.2021.5923
Nutrición y medios de comunicación. ¿Podemos distinguir la información
veraz de los mitos? Estudio piloto en población adultos y adolescentes
Herramientas para identificar bulos:
1. Portal VerificaRTVE: https://www.rtve.es/noticias/20230331/rtve-no-difunde-falso-remedio-adelgazar/2434762.shtml
2. Programa UAB para evitar fake news en alimentación: https://www.uab.cat/es/ciencia-animal-alimentos/noticias/20230301/noticia-nutricio
¡Esperamos que disfrutes de nuestro episodio piloto de este nuevo proyecto de Podcast: Come y habla!
- Youtube: http://www.youtube.com/@wabisabinutricion
- Instagram: https://www.instagram.com/wabisabinutricion
- Tiktok: https://www.tiktok.com/@wabisabinutricion
Y recuerda que puedes escribirnos a [email protected] y leeremos tus opiniones y sugerencias.