Con motivo de la publicación de una de las últimas obras de Don Miguel Ayuso Torres, éste hace un repaso a la situación de la cuestión política hispana desde la visión del tradicionalismo.
En la ronda de preguntas (desde min. 57), se incide principalmente en diversos aspectos actuales:
-esperanza en la restauración:
-la tentaciones: entrismo partitocrático y aislamiento apocalíptico
-momento revolucionario actual ¿más grave que en el pasado?
-'Portugal como problema'
-el nacionalismo argentino
fuente (Círcol Tradicionalista Ramon Parés y Vilasau):
https://www.youtube.com/watch?v=IB6HxmC54sE
bibliografía mencionada:
-'La Hispanidad como problema. Historia, cultura y política' (Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, 2018, Col. De Regno)
-'Tradición política e Hispanidad' (Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, 2020, Col. De Regno)
-'Maeztu y Morente, convergentes', (Miguel Ayuso, Razón Española, Madrid, nº20, 1986)
-'Breve historia del legitimismo español' (Melchor Ferrer Dalmau, Ed. Montejurra, 1958 / Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, 2021, Col. De Regno)
-'La crisis de la cultura política católica' (Miguel Ayuso, Ed. Dykinson, 2021)
-'Para que Él reine' (Jean Ousset)
Principado de Cataluña, historia, carlismo, tradicionalismo, contrarrevolución, años 40, Pedro Laín Entralgo, 'España como problema', Rafael Calvo Serer, 'España, sin problema',
liberalismo, falange, Opus Dei, tecnocracia, democracia, Francisco Elías de Tejada, Cristiandad, Europa', Juan Vallet de Goytisolo, pensamiento tradicionalista,
Ramiro de Maeztu, Manuel García Morente, generación del 98, Cánovas del Castillo, Argentina, 'Defensa de la Hispanidad', 'Dios, Patria, Rey', 'Dios Patria, Fueros, Rey',
revista Acción Española, Ortega y Gasset, 'Idea de la Hispanidad', 'El caballero cristiano', europeización, europeísmo, Cristiandad mínima, Borbones, dinastía Borbón,
Carlos III, Monarquía Hispánica, catolicismo, revolución liberal, Carlos V, Carlos VI, Jaime Balmes, neocatólicos, Aparisi Guijarro, Cándido Nocedal, Don Carlos VII, Vázquez de Mella,
las tres almas del carlismo, Rafael Gambra, integristas, integrismo, Ramón Nocedal, 'El siglo futuro', carlistas vergonzantes, nobleza, alto clero, sectores populares,
exilio carlista, guerra dels matiners, conde de Rodezno, Estoril, conde de Melgar, dinastía usurpadora, carlismo racial, siglo XIX, siglo XX, posguerra,
---
guerras de secesión de Hispanoamérica, repúblicas hispaniamericanas, Nueva España, Nueva Granda, Río de la Plata, Virreinato del Perú, Ayacucho, García Moreno, ultramontanismo,
democracia cristiana conservadora, Donoso Cortés, carlismo para hispanoamericanos, jacobitas, folclorismo, miguelismo portugués, Ramón Orlandis, Francisco Canals,
esperanza, milenarismo quiliástico, teología de la historia, orden natural, vida colectiva, crisis de la Iglesia, familia, comunitarismo, liberalismo comunitario, opción benedictina,
ACexNdP, ACdP, Comunión y Liberación, conservadurismo, Alberto Ruiz de Galarreta, herejía social, herejía política, Portugal, portugalidad, Hispania, Iberoamérica,
Castilla, Reino de León, vascos, rey Don Sebastián, Felipe IV, portugueses, Inglaterra, hermandad hispánica, miguelistas, legitimismo portugués, nacionalismo argentino, peronismo,
causa hispánica