Las cualidades que han convertido a Warren Buffett en un gurú de la inversión son más habituales en mujeres inversoras. Ellas son más cautelosas, tienen más paciencia y no suelen entrar en pánico. Pero tienen menos presencia en el sector y carecen de algo que sí tiene Buffett: estar entre los inversores más famosos del mundo. Y es que las mujeres todavía están infravaloradas en las finanzas: sólo el 2% de los activos mundiales están gestionados por mujeres.
“Las mujeres tenemos que quitarnos el tabú de que las finanzas son un mundo de hombres y agresivo”, apuntaLola Jaquotot, gestora de renta variable de Trea Asset Management.
¿Son distintos los hombres y las mujeres en la gestión de activos? Por lo general se dice que las mujeres son menos agresivas, pero en realidad no lo son. “Lo único que diferencia las mujeres de los hombres es la prudencia” señala Ana Fernández Sánchez de la Morena, fundadora de AFS Finance Advisors EAFI, quien aclara que esto es debido a la estabilidad en la oxitocina. Por el lado contrario, una testosterona demasiado elevada puede ser peligrosa en la gestión de activos.
Aunque Ofelia Marín-Lozano, CEO de 1962 Capital SICAV, aclara que “las cualidades de un buen gestor no son patrimonio ni del hombre ni de la mujer”, señala Ofelia Marín-Lozano, CEO de 1962 Capital SICAV. Marta Campello Calvo, socia y miembro del equipo de gestión de Abante asesores concuerda con que en la gestión de activos hay que eliminar las etiquetas “y no diferenciar entre hombres y mujeres”.