El ETF como producto de gestión pasiva parece, cada vez más, ser historia. En este sentido, este tipo de productos (que se indexan a algún índice o sector replicando su rentabilidad) sigue teniendo una de las comisiones más bajas de las que ofrece el sector, pero aporta una rentabilidad distinta, adaptando el riesgo según el índice cuya rentabilidad pretenda replicar.
En Uno de los nuestros, Pedro Coelho, director de gestión pasiva para España de UBS Asset Management, explica que los ETFs son un producto cada vez más de moda, por las bajas comisiones y porque permiten tener el grueso de la cartera orientada al fondo del mercado, especialmente si lo que se replica son grandes índices. Un producto que podría contar con más de 1 trillón de euros en 2020, y que en España podría vivir un auge en los próximos días, si lo que hasta ahora es un rumor termina materializándose; los ETFs serán traspasables igual que el resto de fondos de inversión.