Citas bíblicas para meditar:
“Jesús se levantó para leer” (Lc. 4,16)
“Se levantó Pinjás y oró, y se detuvo la ruina” (Sal. 106, 30).
“Sacarán agua con gozo de las fuentes de la salvación” (Is. 12, 3)
“Así será la palabra que sale de mi boca, no regresará a mí vacía, sino que cumplirá mi
voluntad” (Is. 55,11)
Nueve modos de orar de Santo Domingo. ¿Qué nos aportan hoy?
Nos permiten reconocer el valor del gesto y las posiciones corporales en la oración personal y comunitaria, para poder expresar con la postura corporal, con las manos y con la dirección de la mirada, lo que brota de nuestro interior en oración.
Nos recuerdan plásticamente las actitudes y palabras del orante en la Biblia, de las que Domingo se alimenta en su experiencia personal.
Nos invitan a darle a la oración el lugar fundamental que tiene que tener en la vida de todo discípulo de Jesús, y a recrearla cada día con la novedad del Espíritu Santo.
¿Cómo rezar esta novena?
Para cada día se presentan: la imagen y la descripción del modo de orar, junto a los textos de la Palabra de Dios en los que Domingo se inspiraba, sea por la postura, las palabras o la actitud que ellas expresaban.
En algunos casos, se hace referencia a las indicaciones que Domingo daba a sus frailes para la oración.
Por último, se dan una orientaciones que pueden ayudar a entrar en la experiencia y a llevarte una invitación para continuarla a lo largo del día.
*Busca la novena completa en la web http://hnasdominicasdesanjose.com.ar/novena-a-santo-domingo-nueve-modos-de-orar/