En este 8º episodio, hablamos con Carmen Velamazán sobre el trabajo con la infancia y la adolescencia desde una perspectiva gestáltica.
Como terapeutas hemos de saber acompañar a la infancia y a la adolescencia sin forzar ni dar significados demasiado rápidos. Carmen ha comprendido que “no quieren consejos, ni soluciones, desean ser escuchad*s, tenidos en cuenta, tener la sensación de que alguien se interesa de verdad por ell*s, por cómo piensan, cómo ven y sienten su mundo. Están ansios*s por aprender a transitar por sus experiencias emocionales y aprender a gestionarlas”.
Carmen es formadora de terapeutas y miembro del equipo estable en la Escuela Gestalt Psicoterapia y Formación (GPyF) de Madrid.
Nos habla de cuestiones específicas relacionadas con el abordaje de la infancia y la adolescencia: las figuras de apego y su relevancia a la hora de entender a la persona que viene a consulta y a su familia; de la importancia del juego en terapia así como la riqueza de experimentar los diferentes roles de género a la hora de jugar. También señala problemáticas concretas y cómo trabaja con técnicas. Y al final podéis escuchar un ejemplo práctico.
Aquí puedes encontrar las referencias citadas en el podcast:
* Para ir a la web del centro de GPyF: https://gpyf.es/
* Para más información sobre el taller monográfico “Una mirada a nuestr*s niñ*s”: https://gpyf.es/una-mirada-a-nuestrs-nins/
* Las fechas del próximo taller son: 21 y 22 de octubre 2022; 25 y 26 de noviembre 2022; 13 y 14 de enero 2023.
Para seguirnos en nuestras redes y ver todo lo que publicamos:
* Instagram: https://www.instagram.com/gpyf_gestalt/
* Facebook: https://www.facebook.com/GPyF.Gestalt
* Twitter: https://twitter.com/GPyF_Gestalt