Este corto episodio resultó de una de las acciones con un proyecto en el que estoy, debía escoger un personaje y hablarle a mi comunidad, el personaje que escogí fue un locutor de radio.
El tema que del que hablo en este podcast: la toxicidad, muy de moda, por cierto, aunque siempre ha existido, antes tal vez se utilizaba con un " madrazo" , con una palabra de alto calibre, por delante y ahora, aunque se creería que se ha suavizado, definitivamente que te digan toxico es terrible, porque directamente te están diciendo que contaminas, esa es la razón por la que traigo este mensaje, tomando como base el significado que Marian Rojas Estapé le da.
Las personas no son toxicas, necesariamente, están intoxicados ´por el exceso de Cortisol, claro si no logras equilibrarlo te vas a convertir en toxicidad pura, la invitación es a graduarlo y aquí aparecen hormonas que ayudan a esto, como la Oxitocina, llamada la hormona del amor, del abrazo de la felicidad, la oxitocina, es, definitivamente, un antídoto infalible, también están la serotonina, endorfina y dopamina.
5 recomendaciones que te ayudaran a bajar la toxicidad:
Te ayudaran a incrementar los niveles de estas hormonas que te invitan a estar tranquilos, a estar felices a pesar de lo que sucede en el exterior, puedes moverte con las emociones: alegría, tristeza, ira... van a llegar queramos o no, pero que tu felicidad no debe dependa de ellas, aprende a manejarlas, a graduarlas y a permanecer mucho tiempo en ninguna de ellas.
1. Evita exponerte a contenido ofensivo tanto a nivel personal como en redes sociales
2. Examina la forma en que interactúas con los demás y trata de abordar las discusiones con respeto y empatía
3. Mantén una actitud positiva y evitar responder toto el tiempo a los comentarios negativos o insultantes
4. Escucha música que te dé haga sentir bien, que te paz, alegría, nostalgia también, en resumen, que te haga feliz
5. ¡Sonríe y agradece porque si y porque no, por todo y siempre! aunque a veces no te provoque