Estamos polarizados, social, cultural y políticamente, las personas defienden sus ideas como únicas, pocas veces dándose el tiempo para mirar detenidamente la contraparte y aun mas preocupante, las consecuencias de una guerra cultural ideologica en el mediano y largo plazo. La ruptura del tejido social. La perdida de la familia. La defusion del individuo.
Todos son expertos, todos han vivido o conocen a alguien que ha vivido una experiencia que se convierte en su punto de partida y de referencia. La anécdota vale mas que el dato. La opinión mas que la razón. La subjetividad mas que la verdad. Es relativo, depende, cada quien su vida. Se está perdiendo una noción básica de una verdad universal basada en valores humanos que nos llevan a la plenitud.
El conocimiento empírico psicológico ya no vale. Las emociones cuentan mas que las acciones. Si siento algo, se justifica lo que hago. Nos desregulamos, nos perdemos, nos victimizamos. Dejamos de lado a las victimas reales. La cultura tiene un componente psicológico que se está quedando detrás de voces activistas que desacreditan a quien sea que no piense como ellos quieren. Egoistas en serie. Berrinchudos.
Las causas sociales son validas. La forma de perseguirlas actualmente, absurda.
Las personas nos podemos unir por un motor alimentado por compasión, por amor, por hermandad, por conexión. No por odio. No hay necesidad de hacer una guerra. Podemos encontrar dolores y necesidades similares que nos fortalezcan en un afán real por construir un mundo mejor. Pero no empieza en el colectivo, empieza en el individuo. Empieza en la responsabilidad que cada uno debe de tomar para poner su parte en la construcción de la comunidad. Empieza por ti.
Queremos abrir un espacio que promueva el dialogo abierto, honesto, transparente, sin censura. Queremos comprobar que coincidimos de formas que no logramos escuchar por querer hablar mas fuerte que el otro. Queremos retar las ideas, todas las ideas. Queremos puntos de vista, perspectiva, flexibilidad. Queremos entendernos. Queremos demostrar que la apertura logra mas que la rigidez. Que el amor mas que el miedo. Que la escucha mas que los gritos. Queremos demostrar que hay humanos de sobra que buscan compartir, colaborar y construir. Queremos que cuestiones y que te cuestiones. Queremos que cambies. Queremos que sigas igual. Queremos tender puentes, abrir puertas. Queremos encontrarnos en un lugar común.