Por estos días Amazon Prime estrenó “Los Bilis”, una serie de ocho episodios que ficciona la historia de este mítico combo de amigos, de esta pandilla, que se puso de ruana a unicentro y alrededores durante los años 80.
Dirigida por Juan Felipe Cano y Mateo Stivelberg y un elenco en el que aparecen jóvenes actores y reconocidos talentos, la serie sigue la historia de David, un chino en búsqueda de identidad y aceptación que entabla una amistad con los Billis, liderados por Indio. Pronto la fiesta va escalando o escarbando en sus lados más oscuros hasta terminar con la inocencia de la locura juvenil. El proyecto logra contar una historia local, con una estética más global. Los años 80 suenan, las pintas se ven, se sienten las aspiraciones propias de la década que se mezclan con las crudas realidades de un país como Colombia.
Pero de los Bilis ya habíamos tenido noticia, sobre todo cuando salió el libro de Felipe Mercado con la editorial Planeta. Bajo el título “Se llamaban los Billis de unicentro”, Mercado nos presentó una novela de no ficción, una crónica alucinada de una década que marcó como pocas la historia de Colombia, como escribieron en la reseña de la contraportada.
Precisamente en el libro se cuenta la historia de una generación de clase media y alta que parecía crecer huérfana, mientras buscaba atención y pertenecer, fuera con en el fútbol, con las bicicletas, con las maquinitas matando marcianos, en la fiesta, en el baile, en el vicio, en el delito, en el pandillaje surgido del primer centro comercial de la ciudad… Todo navegando en una ecléctica mezcla alimentada por los sueños planteados por el capitalismo, por el neón y los sintes de la fiesta ochentera, por el asfalto y el barro de una ciudad en expansión y un país al que la violencia lo llamaba, una vez más, a sumergirse en un caudal de sangre.
En este episodio hablamos con el autor de estas páginas. Conversamos un poco de los Billis, intentando no repetir todo lo que ya ha salido en entrevistas de todas las formas y colores, pero también de la serie. O de una situación con la serie que quiere poner sobre la mesa.