Llegamos al último episodio de febrero en Diario de una Arquitecta, y cerramos el mes con un tema clave en el mundo del diseño y la arquitectura: las oficinas del futuro.
📌 ¿Cómo han evolucionado los espacios de trabajo desde sus inicios hasta hoy?
📌 ¿Qué tendencias están transformando las oficinas para hacerlas más flexibles, sostenibles y centradas en el bienestar?
📌 ¿Cómo impactan la tecnología, la cultura organizacional y la sostenibilidad en los espacios de trabajo?
En este episodio, hacemos un recorrido por la historia de las oficinas, desde sus primeras versiones hasta el impacto que han tenido la Revolución Industrial, la era digital y el trabajo híbrido. También analizamos cómo empresas como Google, Steelcase, MillerKnoll, Unilever y WeWork están diseñando los entornos de trabajo del futuro.
💡 Algunas innovaciones clave que exploraremos:
✅ Flexibilidad y adaptabilidad en el diseño de oficinas
✅ Bienestar del empleado y su impacto en la productividad
✅ Sostenibilidad y eficiencia energética en los espacios de trabajo
✅ Uso de la tecnología para optimizar la colaboración y creatividad
✅ Proyectos en México como Salesforce y Broissin en CDMX
El diseño de oficinas ya no es solo cuestión de espacios; es una herramienta para potenciar la creatividad, la productividad y el bienestar. ¿Cómo imaginas la oficina del futuro? ¡Acompáñame en este episodio y sigamos la conversación!
🎧 Escúchalo ahora y descubre hacia dónde va el futuro del trabajo.