Lo dice una investigación canadiense. Hacer un dibujo es más eficaz que escribir una nota para recordar algo, según ha evidenciado un trabajo llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Waterloo, en la provincia de Ontario y que ha sido publicado en la revista 'Experimental Aging and Research'.
Escuche ES_Reportage_1-20190122-WRS10
Todos podemos dibujar, aunque tal vez no tan bien como Diana Robson.
Ella es profesora de arte voluntaria en Baycrest, un hospital de Toronto enfocado en el cuidado de personas mayores y el envejecimiento saludable.
Diana Robson es profesora de arte voluntaria en Baycrest, un hospital de Toronto que se especializa en envejecimiento saludable para las personas mayores.
Se ha encontrado que los adultos mayores son tan eficientes como las personas más jóvenes cuando se trata de recordar información nueva, siempre y cuando dibujen lo que intentan recordar.
Ese fue el hallazgo de un estudio canadiense reciente, que respalda una investigación previa que muestra que dibujar ayuda a la memoria mejor que escribir notas o que imaginar algo en su mente o mirar imágenes relacionadas. Los investigadores dicen que la representación de imágenes en papel incorpora múltiples formas de representar la información: con habilidades visuales, espaciales, verbales, semánticas y motoras.
Los investigadores de la Universidad de Waterloo realizaron una serie de pruebas en 24 estudiantes universitarios y 24 adultos mayores de 65 años que tenían cognición normal.
Para los adultos mayores y los jóvenes, el dibujo tiene una "influencia sorprendentemente poderosa" en la memoria, concluyeron, en un artículo publicado en Current Directions in Psychological Science.
A los participantes se les mostraron 30 palabras cada una, todas ellas sustantivos que se podían dibujar fácilmente. Luego se les dijo si debían dibujar o escribir cada palabra, dentro de un límite de 40 segundos. De las 30 palabras estudiadas, 15 fueron seleccionadas al azar para ser dibujadas y 15 escritas.
Ambos grupos mostraron una mejor retención de memoria cuando utilizaron el dibujo en lugar de escribir para codificar la nueva información, recordando aproximadamente el doble de la cantidad de palabras que dibujaron, en comparación con las que escribieron. Además, tanto los participantes jóvenes como los mayores tenían un nivel de retención similar si solo se consideraban las palabras dibujadas recordadas.
las capacidades de procesamiento visual-espacial se realizan en la parte posterior del cerebro, en un área que permanece casi intacta durante el envejecimiento normal.
Se le pidió a un grupo de voluntarios que memorizaran una lista de palabras o definiciones. La mitad recibió instrucciones de escribirlos repetidamente. A los otros les dijeron que los dibujaran para memorizarlos. ¿A quién le fue mejor cuando se hizo la prueba para recordar?, resulta que los dibujantes fueron los mejores.
Las personas mayores se desempeñaron peor con las palabras
Sin embargo, los adultos más jóvenes recordaron más palabras que los adultos mayores. Estudios previos han indicado que esto se debe a que los adultos jóvenes tienen más probabilidades de participar espontáneamente en estrategias de codificación basadas en imágenes para recordar palabras.
"Creemos que el dibujo es particularmente importante para las personas con demencia porque hace un mejor uso de las regiones del cerebro que aún se conservan, por lo que podría ayudar a tener una mejor memoria a las personas que experimentan un deterioro cognitivo”.
Melissa Meade, neuróloga y candidata a PhD en neurociencia cognitiva en la Universidad de Waterloo, realizó el estudio junto con Myra Fernandes, profesora de psicología en neurociencia cognitiva, y Jeffrey Wammes,