En el hangout nº 25 de Dietética Sin Patrocinadores hablamos de la situación actual de la publicidad y el marketing alimentarios en los medios de comunicación. Los temas tratados son:
* Tipos de publicidad usadas por la industria alimentaria: publicidad subliminal, publicidad engañosa, desleal, etc.
* Papel de la publicidad en la industria alimentaria actual.
* Publicidad sexista en los alimentos, los alimentos “rosas”.
* ¿Cómo se controla la legislación en la publicidad alimentaria? Ley 17/2011 y su regulación de la publicidad dirigida a menores.
* Legislación comunitaria y publicidad: reglamento 1924/2006, problemas causados por su incompleto desarrollo.
* Los niños y la publicidad de alimentos (horario infantil, personajes series infantiles, premios).
* Los “famosos” y la publicidad de alimentos
* Famosos actores o famosos deportistas ¿quién es mejor o peor?
* Papel de los profesionales sanitarios en general y de los nutricionistas en particular en la publicidad de alimentos. Ser conscientes de los distintos tipos de publicidad.
* Código PAOS
* Autorregulación por parte de la industria ¿Inútil?
* Publicidad de alimentos en época de operación bikini.
* ¿La publicidad nos engaña o nos dejamos engañar?
* Publicidad de alimentos ecológicos, bio, “dietéticos”.
* Campañas de sensibilización/educación.
* Ejemplos de otros países en cuanto a regulación de la publicidad.
* Marketing y publicidad en los puntos de venta, ¿influyen en las elecciones a la hora de comprar? Estrategias para que nos afecte lo menos posible como consumidores.
Nuestros ponentes en esta ocasión son:
* Pablo Barcina (@Pablo_Barcina)
* Félix Morales (@falmorales)
* Leticia Álvarez Musetti (@lalvarezmusetti)
* Antonio R. Estrada (@SinAzucarOrg)
Moderadora: Rosa Baró (@RosaBarodiet)
Podéis volver a verlo aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=vd1woAWfAzw