Tal y como prometimos, volvemos a la carga más pronto que tarde con un nuevo "Expediente DL". Y si en las anteriores ediciones hemos explorado el sórdido mundo de la corrupción y el narcotráfico, así como todo lo concerniente a los servicios secretos, desde una órbita más periodística, policial o de inteligencia, en esta ocasión nos centraremos en la judicial. Y no solo desde su perspectiva laboral...
Lo hacemos con el juez José Antonio Vázquez Taín. Especialmente conocido por ser colaborador (más de lo habitual, dirían algunos) con cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y por la amabilidad que desprende con los medios. Hablamos del instructor del caso Asunta y del robo del Códice Calixtino, así como del peligroso cartel de Vilagarcia de Arousa, la que fuera capital del narcotráfico gallego.
El juez que también colaboró en la instrucción del funesto accidente del Alvia en Angrois que dejó 80 muertos, nos recibió en el despacho de su mujer y nos mostró el suyo, lleno de recuerdos que, como expuestos trofeos, guarda a buen recaudo. Se trata de regalos y presentes de compañeros, personas de distintos cuerpos policiales, cargos de la Guardia Civil y… narcos. Sin pelos en la lengua, habla para "Dimensión Límite", entre otros asuntos, sobre corrupción, el Códice, Asunta y lo que su trabajo, a veces peligroso, le ha afectado en el terreno más humano.
La entrevista corre a cargo de David Cuevas que, a continuación, irá seguida de una sorprendente conferencia impartida por él mismo, titulada "Los servicios de información y la instrucción judicial" y realizada en las I Jornadas de Inteligencia organizadas por el Museo del Espía, que tuvieron lugar en Sarria (Lugo) el pasado 14 de febrero de 2015. Os aseguramos que, aunque suene tópico decirlo, no os resultará para nada indiferente.
Dirige, presenta y produce: David Cuevas.