¡Perdón por la demora! Ya está aquí la segunda parte de la serie de episodios que dedicamos al futuro de la moda.
En este episodio platicamos con Natalia Silva, la "mente maestra" detrás de Long, un servicio de rehabilitación de ropa en la CDMX. Ella nos cuenta sobre un posible futuro de la moda desde la responsabilidad del consumidor, desde la crítica a la industria de la moda y desde las decisiones a corto plazo por parte de las marcas de moda.
Esto es Long: https://www.long.mx/ | https://www.instagram.com/long_mx/
¿De qué hablamos en este episodio?:
Conversatorio "Modelos sostenibles en moda: prendas pre-amadas y vintage", organizado por CENTRO. Se presentan los proyectos Troquer y Void Vintage, sobre dar una nueva vida a la ropa: https://www.facebook.com/centro.edu.mx/videos/1203692446659584
Troquer: https://troquer.com.mx/
Void Vintage: https://voidmx.com/
Vegan Fashion Week Los Angeles: https://vegan-fashion-week.com/
La diseñadora Charlotte McCurdy crea un impermeable a base de algas: https://www.dezeen.com/2019/11/05/charlotte-mccurdy-bioplastic-raincoat-2/
http://www.charlottemccurdy.com/
La investigación de Marta Giralt de utilizar grafeno en la producción de prendas: https://www.martagiralt.com/about/
El artículo "Sweatpants forever" por Irina Aleksander para The New York Times Magazine: https://www.nytimes.com/interactive/2020/08/06/magazine/fashion-sweatpants.html
Entireworld, la empresa DTC (direct-to-consumer): https://theentireworld.com/
Recomendamos:
-Piñatex: https://www.ananas-anam.com/
-Desserto: https://desserto.com.mx/
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/disename.esta/ y deja tus comentarios.
Si te gusta lo que hacemos y crees que a alguien más le puede interesar, ¡pasa la voz y compártenos!