Hace pocos días, se anunciaba, dentro de los Presupuestos Generales y si éstos son aprobados, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 €.
Patronal, Partidos Políticos defensores a ultranza de la liberalización de mercados, Banca, medios de comunicación afines e Instituciones Internacionales como el propio FMI , han puesto el grito en el cielo y comienzan una vasta campaña para convencer a la sociedad, que dicha subida "debilitará la competitividad y la Economía".
Especialmente notable es la beligerancia de formaciones políticas como Ciudadanos (C's), formacion que hoy clama duramente contra dicha subida desde teorías gobernadas por las manos invisibles de los mercados, mientras en su propio programa electoral de las elecciones Generales del año 2008, en su apartado 4.04 prometían un "incremento del SMI entorno al 9% anual hasta situarlo en el 55% del Salario Medio en el 2016" (+/-1.000 € de salario mínimo para el año 2016).
Se abraza una bandera y un pais, no para quererlo, sino para tener más cercana la espalda a la que acuchillar.
Hoy, en el año 2018, junto a la patronal, FMI, Entidades Financieras (por citar un ejemplo, el "dpto de estudios" del BBVA hace escasas horas rebajaba la estimación de crecimiento de la economía española hasta el 2,4% a la vez que lo unía al "grave riesgo que supone subir el salario mínimo), perfiles que cobran cientos de miles de euros cada año o cada mes, intentan por todos los medios convencer al resto que cobrar un mínimo de 900€ será un desastre para la "Economía".
Hoy y de la mano de Carlos Pereda, Sociólogo y uno de los máximos responsables del Barómetro Social de España, vas a conocer la realidad de la calidad del empleo en este país.
Vas a conocer como sectores como el financiero, destinan prácticamente casi el 12% de su gasto en salarios para el pago de las nóminas de altos directivos, garantizando que no haya mes donde no se vean seis cifras en las mismas.
Vas a conocer la verdadera calidad del trabajo que se ofrece en España. Una España que, únicamente tras Grecia, da a los españoles el peor trabajo de todo el entorno OCDE, el peor pagado, la hora trabajada peor pagada, la mayor inseguridad laboral, el mayor beneficio empresarial y una de las mayores pérdidas de capacidad adquisitiva de los trabajadores, por culpa de unos salarios reales cada vez más reducidos.
Vas a conocer la realidad de la capacidad de ahorro de las familias y vas a conocer cómo hasta la fecha, el aumento de los beneficios corporativos prácticamente está cercano a triplicar al de unos salarios estancados y menguantes.
Subir poco menos de 170 €, claman es un "riesgo para la Economía".
Ofrecer la peor calidad del empleo, la más baja remuneración, las peores condiciones, la más elevada temporalidad, las cifras más altas de economía sumergida y evasión fiscal, los rescates perdidos de decenas de miles de millones de euros o el trasvase de dinero público a manos privadas a base de privatizaciones, rescates, sobreprecios, amaño de concursos, corrupcion generalizada y beneficios desorbitados de empresas exprimiendo el miedo de una mano de obra que teme abocarse a una de las cifras de desempleo real más altas de Europa mientras el aumento de desigualdad en España es el más elevado de toda la zona euro, parece, sin embargo, no ser "un riesgo para la Economía".
Hace mucho tiempo, que la "Economía" que predican, nada tiene que ver con las personas, y mucho con los intereses de unos pocos. El miedo, el desconocimiento y la falta de cohesión, hacen el resto.
Esta es la realidad. No existe otra.
Bienvenidos a Doble Cara, gracias por estar ahí.