
Sign up to save your podcasts
Or
El filósofo Enric Puig borró las aplicaciones de su móvil y cerró sus cuentas de Facebook, Twitter y LinkedIn. Después llamó a sus amigos para avisarles de que ya no le encontrarían en las redes y descubrió lo agradable que era oír la voz de otra persona en vez de andar deambulando entre mensaje y mensaje de una red a otra.
A este profesor de la Universitat Oberta de Catalunya le sorprendía que en esta fascinación por las tecnologías digitales apenas hubiera miradas críticas. Entonces, lo hizo él. Escribió dos libros que hablan de las consecuencias negativas del empacho de internet y llegó a una conclusión: desconectarse de las redes es ganar en calidad y perder en cantidad.
El filósofo Enric Puig borró las aplicaciones de su móvil y cerró sus cuentas de Facebook, Twitter y LinkedIn. Después llamó a sus amigos para avisarles de que ya no le encontrarían en las redes y descubrió lo agradable que era oír la voz de otra persona en vez de andar deambulando entre mensaje y mensaje de una red a otra.
A este profesor de la Universitat Oberta de Catalunya le sorprendía que en esta fascinación por las tecnologías digitales apenas hubiera miradas críticas. Entonces, lo hizo él. Escribió dos libros que hablan de las consecuencias negativas del empacho de internet y llegó a una conclusión: desconectarse de las redes es ganar en calidad y perder en cantidad.
116 Listeners
50 Listeners
10 Listeners
61 Listeners
0 Listeners
2 Listeners
10 Listeners
45 Listeners
16 Listeners
16 Listeners