
Sign up to save your podcasts
Or
Tras la Cronoficción escrita y dirigida por Carmen Socías, Jesús Callejo nos habla un poco más de esta curiosa urna funeraria conocida como La Dama de Elche.
La fecha de hoy marca la especulación de uno de los grandes hallazgos de la arqueología española: el 4 de agosto de 1897. Aprovechando que tenemos el cronovisor, vamos a desempolvar una serie de errores que se han acumulado a lo largo del tiempo y que vamos a desmentir en este episodio. Aquel niño que descubrió la Dama de Elche tenía 18 años, hizo una pequeña mella en la figura, él no era consciente de lo que estaba hallando. El primer nombre de aquella figura fue: La Reina Mora.
Escuchamos el testimonio de aquel joven que descubrió la Dama de Elche y muchas más curiosidades y anécdotas sobre ella. ¡Dale al play!
5
33 ratings
Tras la Cronoficción escrita y dirigida por Carmen Socías, Jesús Callejo nos habla un poco más de esta curiosa urna funeraria conocida como La Dama de Elche.
La fecha de hoy marca la especulación de uno de los grandes hallazgos de la arqueología española: el 4 de agosto de 1897. Aprovechando que tenemos el cronovisor, vamos a desempolvar una serie de errores que se han acumulado a lo largo del tiempo y que vamos a desmentir en este episodio. Aquel niño que descubrió la Dama de Elche tenía 18 años, hizo una pequeña mella en la figura, él no era consciente de lo que estaba hallando. El primer nombre de aquella figura fue: La Reina Mora.
Escuchamos el testimonio de aquel joven que descubrió la Dama de Elche y muchas más curiosidades y anécdotas sobre ella. ¡Dale al play!
97 Listeners
61 Listeners
124 Listeners
117 Listeners
50 Listeners
63 Listeners
6 Listeners
78 Listeners
83 Listeners
12 Listeners
10 Listeners
37 Listeners
16 Listeners
102 Listeners
19 Listeners
38 Listeners
78 Listeners