
Sign up to save your podcasts
Or
¡Hola a todos! Espero que estén bien. Yo soy Josmari y este es el podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación para aprender español profesional y de viajes.
Hoy quiero enseñarte una expresión muy útil en español: "irse por las ramas".Y también su versión española: "irse por los cerros de Úbeda".
Estas expresiones se usan cuando alguien habla mucho, pero no va directo al punto. Es decir, cuando una persona empieza a hablar de una cosa, luego cambia de tema, luego habla de otra cosa… y al final, no responde directamente a la pregunta o no llega a la idea principal.
Voy a explicártelo poco a poco para que lo comprendas bien.
1️⃣ "Irse por las ramas" 🌿Esta es la expresión más común en América Latina.
"Irse" significa alejarse o moverse de un lugar.
"Las ramas" son las partes del árbol que crecen desde el tronco.
💡 Imagínate un árbol:Si quieres subir a la cima del árbol, lo más rápido es subir por el tronco, ¿verdad? Pero si empiezas a moverte de una rama a otra, te alejas del camino principal.
Eso mismo pasa cuando hablamos: en vez de ir directo a la idea principal, nos desviamos a otras ideas secundarias.
🔹 Ejemplo:— Juan, ¿cómo fue tu viaje?— ¡Ah, mi viaje! Bueno, primero tuve que preparar la maleta, y fue complicado porque mi perro no me dejaba en paz. Hablando de perros, ¿sabías que los perros pueden soñar? Vi un documental sobre eso…— ¡Juan! ¡Te estás yendo por las ramas! ¿Cómo fue tu viaje?
Como ves, Juan empezó a hablar de su viaje, pero luego cambió de tema y se fue por las ramas.
2️⃣ "Irse por los cerros de Úbeda" 🏞️Esta es una versión que se usa mucho en España.
"Cerros" son montañas pequeñas.
"Úbeda" es una ciudad en España, en la región de Andalucía.
💡 ¿De dónde viene esta expresión?Se dice que en la Edad Media, un capitán tenía que ir a la guerra, pero desapareció. Cuando lo encontraron, dijo que se había ido por los cerros de Úbeda, es decir, que se había desviado y no había ido a donde debía ir.
🔹 Ejemplo:— Profesor, ¿cuál es la respuesta del ejercicio?— Ah, buena pregunta. Primero, tenemos que pensar en la historia de este tema. En la Edad Media…— ¡Uy, el profesor se fue por los cerros de Úbeda! No responde a la pregunta.
En este caso, el profesor empezó a explicar algo pero se desvió del tema principal.
Ambas expresiones significan lo mismo: hablar mucho sin ir directo al punto.Puedes usar:
✅ "Irse por las ramas" en América Latina y en general en español.
✅ "Irse por los cerros de Úbeda" en España, aunque también se entiende en otros países.
🔹 Ejemplo final:— Josmari, ¿cómo aprendiste francés?— Bueno, es una historia larga… Primero, cuando era niña, me gustaban las películas en francés. Luego, cuando fui a la universidad…— ¡Josmari, te estás yendo por las ramas! ¿Cómo aprendiste francés?
😂 ¡Sí! A veces, yo también me voy por las ramas.
Para terminarEspero que este episodio te haya ayudado a aprender dos expresiones útiles en español.
¿Conocías estas expresiones? Si quieres practicar, intenta hacer una frase con "irse por las ramas" o "irse por los cerros de Úbeda" y compártela en los comentarios.
Y si no te quieres ir por las ramas en tu aprendizaje del español, ¡puedes tomar cursos con alguno de nuestros profesores expertos! Ellos te ayudarán a alcanzar tus objetivos. Puedes reservar un appel découverte para contarnos tus objetivos y descubrir nuestra metodología. Tienes el enlace aquí https://bit.ly/3pF9K5E
Nos vemos la próxima semana con un nuevo episodio. ¡Hasta pronto!
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: [email protected]
¡Hola a todos! Espero que estén bien. Yo soy Josmari y este es el podcast de Progrespagnol, tu organismo de formación para aprender español profesional y de viajes.
Hoy quiero enseñarte una expresión muy útil en español: "irse por las ramas".Y también su versión española: "irse por los cerros de Úbeda".
Estas expresiones se usan cuando alguien habla mucho, pero no va directo al punto. Es decir, cuando una persona empieza a hablar de una cosa, luego cambia de tema, luego habla de otra cosa… y al final, no responde directamente a la pregunta o no llega a la idea principal.
Voy a explicártelo poco a poco para que lo comprendas bien.
1️⃣ "Irse por las ramas" 🌿Esta es la expresión más común en América Latina.
"Irse" significa alejarse o moverse de un lugar.
"Las ramas" son las partes del árbol que crecen desde el tronco.
💡 Imagínate un árbol:Si quieres subir a la cima del árbol, lo más rápido es subir por el tronco, ¿verdad? Pero si empiezas a moverte de una rama a otra, te alejas del camino principal.
Eso mismo pasa cuando hablamos: en vez de ir directo a la idea principal, nos desviamos a otras ideas secundarias.
🔹 Ejemplo:— Juan, ¿cómo fue tu viaje?— ¡Ah, mi viaje! Bueno, primero tuve que preparar la maleta, y fue complicado porque mi perro no me dejaba en paz. Hablando de perros, ¿sabías que los perros pueden soñar? Vi un documental sobre eso…— ¡Juan! ¡Te estás yendo por las ramas! ¿Cómo fue tu viaje?
Como ves, Juan empezó a hablar de su viaje, pero luego cambió de tema y se fue por las ramas.
2️⃣ "Irse por los cerros de Úbeda" 🏞️Esta es una versión que se usa mucho en España.
"Cerros" son montañas pequeñas.
"Úbeda" es una ciudad en España, en la región de Andalucía.
💡 ¿De dónde viene esta expresión?Se dice que en la Edad Media, un capitán tenía que ir a la guerra, pero desapareció. Cuando lo encontraron, dijo que se había ido por los cerros de Úbeda, es decir, que se había desviado y no había ido a donde debía ir.
🔹 Ejemplo:— Profesor, ¿cuál es la respuesta del ejercicio?— Ah, buena pregunta. Primero, tenemos que pensar en la historia de este tema. En la Edad Media…— ¡Uy, el profesor se fue por los cerros de Úbeda! No responde a la pregunta.
En este caso, el profesor empezó a explicar algo pero se desvió del tema principal.
Ambas expresiones significan lo mismo: hablar mucho sin ir directo al punto.Puedes usar:
✅ "Irse por las ramas" en América Latina y en general en español.
✅ "Irse por los cerros de Úbeda" en España, aunque también se entiende en otros países.
🔹 Ejemplo final:— Josmari, ¿cómo aprendiste francés?— Bueno, es una historia larga… Primero, cuando era niña, me gustaban las películas en francés. Luego, cuando fui a la universidad…— ¡Josmari, te estás yendo por las ramas! ¿Cómo aprendiste francés?
😂 ¡Sí! A veces, yo también me voy por las ramas.
Para terminarEspero que este episodio te haya ayudado a aprender dos expresiones útiles en español.
¿Conocías estas expresiones? Si quieres practicar, intenta hacer una frase con "irse por las ramas" o "irse por los cerros de Úbeda" y compártela en los comentarios.
Y si no te quieres ir por las ramas en tu aprendizaje del español, ¡puedes tomar cursos con alguno de nuestros profesores expertos! Ellos te ayudarán a alcanzar tus objetivos. Puedes reservar un appel découverte para contarnos tus objetivos y descubrir nuestra metodología. Tienes el enlace aquí https://bit.ly/3pF9K5E
Nos vemos la próxima semana con un nuevo episodio. ¡Hasta pronto!
👉Envie de connaître ton niveau d’espagnol ? Clique ici https://bit.ly/3Wmw9ns
💼 Tu as un projet professionnel ou de voyage en Amérique latine ? Nous pouvons t’aider avec nos formations. Visite : https://bit.ly/3pF9K5E et réserve ton appel gratuit.
🎁 Abonne toi à la Newsletter et progresse en espagnol : https://bit.ly/2ubyyZc
📞 Contacto: [email protected]
483 Listeners
628 Listeners
567 Listeners
15 Listeners
558 Listeners
632 Listeners
911 Listeners
124 Listeners
241 Listeners
102 Listeners
184 Listeners
16 Listeners
81 Listeners
142 Listeners
28 Listeners