Tito Garza Onofre acaba de publicar un libro bien interesante sobre el compromiso social del Derecho y los profesionales que lo ejercen y la urgente necesidad de una formación ética.
No estudies Derecho. Una revisión a la función social de los abogados (Taurus, 2023) es un libro lleno de sarcasmo y humor y al mismo tiempo de una seriedad y una profundidad bárbaras que critica las barreras de acceso a los servicios jurídicos de las personas y entre sus operadores.
Tito se burla y disecciona los códigos de vestimenta, como la corbata, o la oscuridad del lenguaje: el abogañol, dice, es “hablar en difícil”, poniendo en la misma oración los nombres de Cicerón y Cantinflas… y se pregunta: ¿los abogados son conservadores: fanáticos del orden, enemigos de la innovación?
En el fondo, es un libro muy optimista. Y cito:
“Ser un abogado o abogada fuera de serie conlleva un compromiso por construir un entorno más justo para todas las personas”.
“La responsabilidad social de los abogados dependerá en gran medida de si desempeñan su rol en complicidad con el sistema o como agentes que intentan generar condiciones para desplegar un contexto menos desigual”.
“No sólo se trata de ganar disputas o conflictos jurídicos, sino de buscar soluciones a problemas”.Tito Garza Onofre es abogado, maestro en derechos humanos y doctor en Filosofía del Derecho. Es colaborador de W Radio México y editorialista habitual de periódicos como Reforma, The Washington Post y El Universal.
Economicón en YouTube: conversaciones a profundidad con las personas más expertas y más profesionales de la privacidad y la sociedad de la información.
Suscríbete al boletín de noticias en https://economicon.mx/ y al canal en YouTube en https://youtube.com/c/Economicon
Apoya al mantenimiento de Economicón con Patreon https://www.patreon.com/privacidad/membership o PayPal https://www.paypal.com/paypalme/holasoto/