Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Octavia Ker Escritora incipiente, que ha firmado con la Editorial GCO de España, nos revela algunos de sus mas íntimos secretos literarios, para que los oyentes de podcast GCO, se puedan sumergir un poco mas en su esencia creativa.
Arrancamos con Octavia Ker una nueva sección titulada: COGITO
Cogito es una palabra latina que se traduce como "(yo) pienso".
Es conocida por ser la primera parte de la frase "Cogito ergo sum" del filósofo francés René Descartes.
En castellano se suele traducir por «pienso, luego existo», siendo más precisa la traducción literal del latín «pienso, por consiguiente soy»
Descartes llega a la conclusión de que pensar es una prueba de la preexistencia del ser (no se puede pensar sin antes existir)
Cogito ergo sum es una traducción del planteamiento original de
René Descartes en francés: Je pense, donc je suis (yo pienso, entonces soy), encontrado en su famoso Discurso del método (1637) y con la que se marca
el inicio del racionalismo.
Descartes fue acusado de plagio, especialmente por la coincidencia con el texto de Gómez Pereira y el planteamiento del discurso del método que ya aparece en Francisco Sánchez, Véase por ejemplo la crítica de Pierre Daniel Huet
los cuatro principios o reglas en el método científico:
Evidencia: “… No admitir como verdadera cosa alguna si no sé con evidencia que lo es, es decir, evitar cuidadosamente la precipitación…”
Análisis: “… Dividir cada una de las dificultades que examinaré, en cuantas partes fuera posible y en cuantas requiriese su mejor solución…”
Síntesis: “… Conducir ordenadamente mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y más fáciles de conocer, para ir ascendiendo gradualmente hasta el conocimiento de los más compuestos…”
Enumeración: “… Hacer en todo unos recuentos tan integrales y unas revisiones tan generales, que llegase a estar seguro de no omitir nada…”
Aunque la idea expresada en cogito ergo sum se atribuye ampliamente a Descartes, Aristóteles explicó esta idea en toda su extensión:
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de EDITORIAL GCO. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2313218