En este programa del Ágora hablamos de la primera generación a la que se puede considerar “nativa digital”, la Generación Z.
Charlamos con el profesor de Sociología, Remo Fernández, sobre las posibilidades que genera internet para jóvenes y adolescentes y también sobre los problemas que supone su abuso en edades tempranas.
Nos acercamos a las nuevas formas de socialización y comunicación de los jóvenes Z, muy dependientes de las Redes Sociales y charlamos con Dani García, estudiante de Doble Grado en la Facultad de Comunicación, streamer y experto en videojuegos.
Entrevistamos a Iñaki Ortega autor, junto a Nuria Vilanova, del libro “Generación Z: Todo lo que necesitas saber sobre los jóvenes que han dejado viejos a los Milenials” y también a Pablo Recuenco, empresario de ocio nocturno, ejemplo del carácter emprendedor que se atribuye a la Generación Z.
En el “Informer”, en el que se da difusión a trabajos, proyectos e iniciativas de los miembros de la comunidad universitaria de Castilla-La Mancha, Sukaina Benomar entrevista al profesor Juan Luis Manfredi, actual titular de una Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown, Washington.
El equipo de redacción que acompaña a Trinidad Saiz esta semana en el programa está integrado por los estudiantes Lourdes Jiménez, Adrián Ramos y María Guardiola.
La coordinación docente del programa corresponde a los profesores Luisma Calvo, Fran Murcia, Azahara Cañedo y José Alberto Valenciano.