Esta semana El Ágora te recuerda las consecuencias del consumo irresponsable y el problema que supone el desperdicio de alimentos.
→ Las cifras en nuestra región las aporta el director general de la Agenda 2030 y Consumo, Ramón Lara. 60.000 toneladas de los alimentos que los castellano-manchegos compramos en los supermercados o pedimos en restaurantes acababan en la basura.
Para poner freno a esta situación el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Federación Regional de Hostelería y Turismo han puesto en marcha la campaña “Lo que sobra no se tira”.
Contamos también con los testimonios de Javier Molina, encargado en un supermercado y Francisco López, jefe de cocina desde hace más de 40 años.
→ En la entrevista, Silvia Magán, miembro del equipo de prensa de Too Good to Go, nos explica el objetivo de esta aplicación móvil a través de la cual bares e incluso hoteles ponen en el mercado lotes de última hora a precios reducidos.
→ Y frente al desperdicio, la labor de los Bancos de Alimentos, que llenan neveras y despensas de quienes no tienen nada que tirar. Sobre el trabajo de esta organización hablamos con Antonio Villaseñor, presidente del Banco de Alimentos de Cuenca.
El equipo de redacción que acompaña a Trinidad Saiz esta semana está integrado por los estudiantes Cristian Sánchez, Javier Jiménez y Esther González.
La coordinación docente corresponde al profesor José María Herranz.
📻 El Ágora en Castilla-La Mancha Media: https://www.cmmedia.es/programas/radio/el-agora/