Realiza el ejercicio para acercarte a lo que ocurre en el post parto, te aclaro que la intensidad y duración de los síntomas mencionados depende de diversos factores como:
Estrés durante el embarazo
Inestabilidad en la relación de pareja
Antecedentes de enfermedad mental
Escasa red de apoyo
Condiciones económicas desfavorables
Condiciones médicas previas del bebé y/o la madre
Estilos de afrontamiento y resiliencia
Complicaciones médicas durante el parto y post partoEs indispensable comprender que esta etapa requiere empatía y compasión por parte de los cuidadores, ya que la nueva mamá puede presentar alteraciones en el estado de ánimo y tendencia a ocultarlo debido a los prejuicios sociales. La alegría y el amor también acompañan esta adaptación y por ello la importancia del fortalecimiento del vínculo entre mamá y bebé por medio de la lactancia materna.
Importante: Si han pasado 20 días tras el nacimiento y la madre presenta tristeza y llantos sin motivo aparente, desesperanza, pensamientos de autolesión o suicidio, falta de lazos afectivos con el bebé; es indispensable que acuda a su servicio de salud y solicite acompañamiento psicológico.