RCI | Español : Reportajes

EL DESAFÍO DE TENDER HACIA EL CERO DESECHO


Listen Later

Tender hacia el cero desecho, más que una tendencia, es antes que todo un modo de vida. Digamos que de alguna forma, la pionera de este modo de vida es la francesa, radicada en California, Bea Johnson. En su libro Cero basura: cómo logré economizar 40% reduciendo mi basura a menos de un litro anual ella prodiga consejos para un cotidiano sin basura.
Difícil de lograr, pienso yo mismo y pensarán algunos de los que me están leyendo, pero al parecer según los convencidos y practicantes de este modo de vida hay que comenzar por las 5 grandes reglas de base: rechazar todo lo que no necesitamos, reducir nuestro consumo de bienes, reutilizar y reciclar todo lo que se pueda y finalmente compostar la basura orgánica.
ESCUCHE EL REPORTAJE
https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/05/CEROEDITADO.mp3
Cuando se mira de ese lado, al menos en mi caso, sin pretender tender hacia el cero desecho, sorprendentemente me doy cuenta que de alguna forma ya en casa, participamos en la colecta de productos reciclables tales como metales, papel, plástico, etc., impulsada por la ciudad de Montreal.  Eso por un lado. Y por otro compostamos casi todas las materias orgánicas, lo cual, efectivamente, ha reducido de una forma bastante drástica nuestra producción de basura. Otro programa también impulsado por la ciudad.
Melissa de La Fontaine, es una joven quebequense que descubrió a Bea Johnson en 2012.  Y desde entonces tomó la decisión de revisar sus costumbres de consumo y reducir su huella ecológica. Ella acaba de publicar un libro titulado: Tender hacia el cero desecho (Tendre vers le cero déchet) en el que comparte sus reflexiones con los lectores y propone nuevas formas de consumir sin caer en el exceso.
Melissa de La Fontaine (Foto: Radio Canada / Étienne Côté-Paluck)
LO MEJOR ES QUE CADA UNO HAGA LO QUE PUEDA
https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/05/CERO-1.mp3
Lo importante es que cada uno haga lo mejor que pueda. Y la forma como lo explico es dos marcos. Hay que respetar los límites personales de cada uno. Cada persona tiene necesidades y límites muy diferentes y es importante respetarlos. Y tener en cuenta el contexto. El reproche que me hacen a menudo es que vivo sola, no tengo hijos, vivo en Montreal, tengo 2 tiendas cero desecho cerca de mi casa. Sí, tengo un contexto que me facilita las cosas. Pero tampoco se trata de un concurso del que produzca menos basura. Si el contexto de los otros facilita menos las cosas y la gente hace lo que puede, entonces tiende hacia el cero desecho.
(iStockphoto)
Hay que decir que en Montreal están haciendo su aparición cada vez más las tiendas cero desechos. Relativamente cerca de mi casa hay 2. Allí se tiene que llevar las bolsas y los envases para hacer el mercado. Pero ahora al parecer, hay algunas de los grandes supermercados como Metro y IGA están instaurando un sistema “libre servicio” como el de las tiendas cero desecho. Se le preguntó a la Melissa cómo se comienza si queremos hacer el esfuerzo. Y ella dijo que no hay una respuesta perfecta para esa pregunta.
NO TODOS TENEMOS LAS MISMAS COSTUMBRES
https://www.rcinet.ca/es/wp-content/uploads/sites/4/2019/05/CERO-2.mp3
Las personas no tienen las mismas costumbres porque cada persona es diferente. Mi consejo es comenzar por lo que les es más accesible, más fácil, motivador y simple. Y simple es “la orden”. Si hay una tienda cero desecho que acaba de abrir en su barrio, vaya ahí. Si son los cosméticos no contaminantes que le interesan, cómprelos. Si se trata de llevar su termo para comprar café, vaya ahí. Hay muchas respuestas, pero se trata de encontrar la que funciona para cada persona.
Y Melissa de La Fontaine es clara y categórica cuando dice que ella no trata de hacerle la moral a nadie. Ella es consciente que los problemas que estamos enfrentando a nivel del medioambiente son graves y que hay que actuar rápido, pero hay que ser cauteloso con el humano, porque necesita tiempo,
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

RCI | Español : ReportajesBy RCI | Español


More shows like RCI | Español : Reportajes

View all
RCI | Français : Entrevues by RCI | Français

RCI | Français : Entrevues

0 Listeners

RCI | بيتي في كندا - العربية by بلا حدود | RCI

RCI | بيتي في كندا - العربية

0 Listeners

RCI | العربية - بلا حدود by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - بلا حدود

0 Listeners

RCI | English : Portraits of Black Canadians by RCI | English

RCI | English : Portraits of Black Canadians

0 Listeners

RCI | Français : Tam-Tam Canada by RCI | Français

RCI | Français : Tam-Tam Canada

0 Listeners

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience by RCI | Français

RCI | Français : Minorités francophones au Canada : présence et résilience

0 Listeners

RCI | Français : Anish-Nah-Be, l’homme autochtone - Légendes by RCI | Français

RCI | Français : Anish-Nah-Be, l’homme autochtone - Légendes

0 Listeners

RCI | 中文:张芷美 – 一个中国女人在魁北克(蝶变) by RCI | 中文

RCI | 中文:张芷美 – 一个中国女人在魁北克(蝶变)

0 Listeners

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا by بلا حدود | RCI

RCI | العربية - قصص نجاح عربية في كندا

0 Listeners