
Sign up to save your podcasts
Or
¿Qué pasa con nuestro organismo?
A nivel cerebral
Según afirma Kafarela, el estrés hace que el cerebro libere neurotransmisores – mensajeros químicos que llevan información de una neurona a otra – mismos que nos hacen sentir bien o mal. Entre ellos está la serotonina, dopamina y norepinefrina.
Cuando hay un desnivel en la dopamina, por ejemplo, la persona tiende a sentirse triste, agobiada, cansada o fatigada. En el caso de la norepinefrina, un cambio en sus niveles produce que al cuerpo le falte energía. Y cuando tenemos un buen nivel de serotonina, nos sentimos contentos.
“Cuando hay mucho estrés, se ve afectada la funcionalidad de esos neurotransmisores, que también tienen influencia en las hormonas y nuestro funcionamiento metabólico”, advierte el médico.
A nivel cardiovascular
El Dr. Kafarela expresa que, en estas circunstancias, el cuerpo libera una carga de adrenalina y epinefrina, hormonas que elevan la frecuencia cardíaca y suben la presión arterial.
“Es el típico fenómeno de la persona que siente el corazón rápido o dolor de cabeza, se le enrojece el rostro e incluso tiene síntomas que le hacen sospechar de un infarto”, dice.
Además, podría ocurrir que, sin antes haber padecido de presión alta, el pciente tenga una experiencia repentina relacionada a la misma.
“Hay una conexión entre el exceso de estrés o de angustia con liberación de esas hormonas y una elevación de la presión”, recuerda Kafarela.
A nivel digestivo
Cuando estamos estresados, nuestro sistema digestivo libera mayores niveles de ácido gástrico y ácido clorhídrico, lo que genera problemas digestivos. Asimismo, el páncreas libera mucha mayor cantidad de jugos pancreáticos. En consecuencia, se ve afectado el funcionamiento de hígado y del páncreas como tal.
“Algunas personas sufren de úlceras de estrés porque tienen niveles altísimos de angustia y ansiedad ante un evento o situación determinada. Las úlceras de este tipo no son malignas, pero sí sintomáticas”, afirma Kafarela.
¿Qué pasa con nuestro organismo?
A nivel cerebral
Según afirma Kafarela, el estrés hace que el cerebro libere neurotransmisores – mensajeros químicos que llevan información de una neurona a otra – mismos que nos hacen sentir bien o mal. Entre ellos está la serotonina, dopamina y norepinefrina.
Cuando hay un desnivel en la dopamina, por ejemplo, la persona tiende a sentirse triste, agobiada, cansada o fatigada. En el caso de la norepinefrina, un cambio en sus niveles produce que al cuerpo le falte energía. Y cuando tenemos un buen nivel de serotonina, nos sentimos contentos.
“Cuando hay mucho estrés, se ve afectada la funcionalidad de esos neurotransmisores, que también tienen influencia en las hormonas y nuestro funcionamiento metabólico”, advierte el médico.
A nivel cardiovascular
El Dr. Kafarela expresa que, en estas circunstancias, el cuerpo libera una carga de adrenalina y epinefrina, hormonas que elevan la frecuencia cardíaca y suben la presión arterial.
“Es el típico fenómeno de la persona que siente el corazón rápido o dolor de cabeza, se le enrojece el rostro e incluso tiene síntomas que le hacen sospechar de un infarto”, dice.
Además, podría ocurrir que, sin antes haber padecido de presión alta, el pciente tenga una experiencia repentina relacionada a la misma.
“Hay una conexión entre el exceso de estrés o de angustia con liberación de esas hormonas y una elevación de la presión”, recuerda Kafarela.
A nivel digestivo
Cuando estamos estresados, nuestro sistema digestivo libera mayores niveles de ácido gástrico y ácido clorhídrico, lo que genera problemas digestivos. Asimismo, el páncreas libera mucha mayor cantidad de jugos pancreáticos. En consecuencia, se ve afectado el funcionamiento de hígado y del páncreas como tal.
“Algunas personas sufren de úlceras de estrés porque tienen niveles altísimos de angustia y ansiedad ante un evento o situación determinada. Las úlceras de este tipo no son malignas, pero sí sintomáticas”, afirma Kafarela.
1,481 Listeners
1,121 Listeners
11 Listeners
160 Listeners
182 Listeners
14 Listeners
88 Listeners
107 Listeners
54 Listeners
2 Listeners
106 Listeners