
Sign up to save your podcasts
Or
En el siglo XVIII, el fandango surgió como una danza popular en España y sus colonias, caracterizada por sus movimientos y su conexión con la música. Sin embargo, su naturaleza apasionada y los gestos considerados provocativos suscitaron la desaprobación de las autoridades eclesiásticas y civiles. La Iglesia Católica, preocupada por la moralidad pública, llegó a prohibir el fandango en varias regiones, argumentando que fomentaba comportamientos lascivos y desordenados.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
5
22 ratings
En el siglo XVIII, el fandango surgió como una danza popular en España y sus colonias, caracterizada por sus movimientos y su conexión con la música. Sin embargo, su naturaleza apasionada y los gestos considerados provocativos suscitaron la desaprobación de las autoridades eclesiásticas y civiles. La Iglesia Católica, preocupada por la moralidad pública, llegó a prohibir el fandango en varias regiones, argumentando que fomentaba comportamientos lascivos y desordenados.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
125 Listeners
59 Listeners
459 Listeners
32 Listeners
77 Listeners
171 Listeners
60 Listeners
186 Listeners
101 Listeners
111 Listeners
13 Listeners
63 Listeners
30 Listeners
4 Listeners
10 Listeners