FACEBOOK SE CAMBIA EL NOMBRE A 'META' PARA SEPARAR LA EMPRESA DE LA RED SOCIAL
Fuente: Gizmodo https://es.gizmodo.com/facebook-se-cambia-el-nombre-a-meta-para-separar-la-emp-1847958243
Mark Zuckerberg ha anunciado hoy que la empresa que fundó en 2004, ya no se llama Facebook, sino Meta.
Facebook, la red social, seguirá existiendo con el mismo nombre. Pero Facebook, la empresa dueña de Messenger, Instagram, WhatsApp, Oculus y la propia Facebook ha cambiado de nombre, de logo y de identidad de marca.
En otras palabras: Facebook, Messenger, Instagram, WhatsApp y Oculus ahora se desarrollan bajo el paraguas de Meta, no de Facebook. Y lo que es mejor: ni estas, ni las aplicaciones que se desarrollen en el futuro, requerirán que tengas una cuenta de Facebook para usarlas.
Por cierto, Oculus también cambiará su nombre a Meta, y los cascos de realidad virtual Oculus Quest pasarán a llamarse Meta Quest.
Meta llega en el momento más oportuno, cuando la empresa está pasando por una de sus peores crisis de imagen por los Facebook Papers filtraciones de una exempleada que estallaron con un documento interno que sugería que Instagram puede exacerbar ideas suicidas en las adolescentes, y que más tarde pusieron el foco en cómo la red social difunde discursos de odio y desinformación al tiempo que se enriquece sirviendo publicidad a los usuarios.
Meta, cuyo logotipo es una M estilizada en forma de infinito, hace referencia al “metaverso” que la compañía quiere construir en los próximos años sobre su plataforma de realidad mixta.
Lo que el director de Meta, planea, es liderar la creación de una nueva gran plataforma social llamada metaverso en la que empresas de todo tipo desarrollarán los juegos y las aplicaciones de comunicación, deporte, entretenimiento, educación y trabajo del futuro.
Para empezar a mover el metaverso, Facebook ha anunciado nuevas herramientas de desarrollo de realidad mixta y ha apartado 150 millones de dólares para los desarrolladores que creen nuevos tipos de aplicaciones y programas de aprendizaje inmersivo.
En el evento Facebook Connect, Zuckerberg ha presentado Horizon Workrooms, una sala de conferencias virtual para trabajar de forma remota con los compañeros de oficina, y Horizon Worlds, una red social para reunirse con personas de otras partes del mundo en entornos virtuales para hablar o jugar.
El éxito del metaverso, admitió Zuckerberg, depende de atraer a otros para crear nuevas aplicaciones y programas que funcionen en el mismo metaverso.
LOS ANUNCIOS LLEGAN A TELEGRAM
Fuente: Xataka https://www.xataka.com/aplicaciones/anuncios-llegan-a-telegram-asi-funciona-publicidad-app-mensajeria
No es ningún secreto que Telegram estaba trabajando en una plataforma de publicidad. A finales del año pasado su fundador desveló los planes de monetización de la app: anuncios en los canales masivos y funciones premium para empresas y "power users". De esta segunda opción todavía no se sabe nada, pero los anuncios ya se han dejado ver.
Los anuncios en Telegram no son otra cosa que mensajes patrocinados que aparecerán en los canales públicos masivos, siendo estos aquellos con más de mil seguidores. Según Telegram, no se mina ni analiza ningún dato de los usuarios.
A pesar de lo que se podría pensar, los anuncios en Telegram no serán banners en la aplicación ni en los chats privados. Cada mensaje estará limitado a 160 caracteres, poco más que un tweet de los de antes.