En este episodio Santiago Fouz y Carolina Sanabria hablan con Anastasi Rinos, montador de títulos clave en la historia del cine catalán como los documentales La nova cançó o Canet Rock (ambos de 1976) y los largometrajes L’Orgia (1978) y La torna o Salut i força al canut (1979), todas ellas de Francesc Bellmunt, Las vidas de Celia (2006) de Antonio Chavarrías, Eloise (2009) de Jesús Garay o El efecto iguazú (2001) y No estamos solos (2015) de Pere Joan Ventura. En el contexto de este podcast su trabajo con Bigas Luna es de especial interés, ya que fue montador de sus primeros largometrajes, películas además clave de la transición, como fueron Bilbao (1978), Caniche (1979) o Reborn (1981) además de 3 capítulos de la serie Kiu i els seus amics (1985) y Mater amatísima (1980) (con actuaciones inolvidables de Victoria Abril y Consol Tura), que fue dirigida por Salgot pero escrita en colaboración con Bigas Luna.
En esta segunda parte de la entrevista hablamos sobre Reborn en detalle, pero también de la serie Kiu i els seus amics (ahora disponible en TV3 a la carta) y de Mater amatísima, además de los nuevos projectos de Anastasi. No se pierdan la primera parte, en la se habla en detalle de Bilbao y de Caniche, además de Tatuaje.
Producción y edición: Santiago Fouz Hernández.
Cómo citar este episodio:
Fouz Hernández, Santiago y Carolina Sanabria (2023) '2.16 - Entrevista con el montador Anastasi Rinos - Parte 2', El legado cinematográfico de Bigas Luna [podcast]. Disponible en: https://open.spotify.com/episode/59s7Dg6SXlCCvxWOvJO3uv?si=OuEwl2MQTrmR6iXLsMbDOw. Consultado el [INSERTAR FECHA DE CONSULTA].