Este episodio explora la profunda transformación del mercado laboral global, con un enfoque particular en México y Nuevo León, impulsada por la Inteligencia Artificial, especialmente la GenAI, y el nearshoring.
Detalla cómo la IA está automatizando tareas, aumentando capacidades humanas y reconfigurando modelos de negocio, anticipando una significativa rotación de empleos pero con un crecimiento neto de nuevas oportunidades, principalmente en sectores como tecnología, datos, sostenibilidad, salud y educación. Se destacan profesiones emergentes y se enfatiza la creciente importancia de las habilidades híbridas, combinando competencias técnicas (IA, datos, ciberseguridad) con habilidades humanas (pensamiento crítico, creatividad, adaptabilidad).
El documento subraya el dinamismo de México en la adopción de IA y cómo el nearshoring en regiones como Nuevo León intensifica la demanda de talento, generando tanto oportunidades como desafíos relacionados con la brecha de habilidades y la competencia por el talento. Concluye con recomendaciones estratégicas para individuos, empresas, educación y gobierno, instando a la adaptabilidad, el aprendizaje continuo y la colaboración para navegar exitosamente este futuro laboral en evolución.