El Estado de la Experiencia del Cliente: Informe 2024 Resumen Ejecutivo.
Este informe analiza la evolución de las expectativas de los consumidores y las estrategias de los líderes en experiencia del cliente (CX). Se basa en una encuesta global a 5.157 consumidores y 1.181 tomadores de decisiones en CX de más de 16 países y diversas industrias, realizada en septiembre y octubre de 2024. Un hallazgo clave es la consistencia global en la importancia que los consumidores otorgan a la experiencia del cliente, con un 76% afirmando que "una compañía es tan buena como su servicio". Sin embargo, existe una brecha significativa: aunque los líderes de CX priorizan la satisfacción del cliente, solo el 11% de los consumidores califica el servicio como "consistentemente excelente". Lo que Valoran los Consumidores
- Resolución rápida y en primer contacto (49%)
- Respuesta rápida (48%)
- Agente informado (37%)
- Profesionalismo y amabilidad (34%)
- Escucha y empatía (30%)
El 97% considera importante no tener que repetir información al cambiar de canal, pero más de la mitad ha tenido que hacerlo. La personalización también es altamente valorada, con el 77% más propenso a recomendar y comprar más de empresas que ofrecen experiencias personalizadas consistentemente. Canales Utilizados y Preferidos Los consumidores utilizan diversos canales, siendo el correo electrónico (67%) y el agente en vivo por teléfono (53%) los más utilizados. Las preferencias varían por generación, con los jóvenes inclinándose más por chatbots, voicebots, mensajería y redes sociales. En términos de satisfacción, el video chat lidera (41% "extremadamente satisfechos"), seguido por el agente en vivo por teléfono (40%). Factores de Insatisfacción
- Imposibilidad de contactar a un agente en vivo (38%)
- Tener que repetir información
- Falta de empatía (más del 70% cambiaría a un competidor)
El 53% de los consumidores cambiaría de marca favorita después de 2-5 interacciones negativas, y el 30% dejó de hacer negocios con una empresa en el último año debido a una mala experiencia. Prioridades de los Líderes de CX La experiencia del cliente es una prioridad estratégica para muchas organizaciones, con el 88% implementando iniciativas para mejorarla. Los líderes valoran principalmente:
- Satisfacción del cliente (45%)
- Profesionalidad/amabilidad del agente (33%)
- Retención de clientes
Sin embargo, existe una disparidad entre la percepción de los líderes sobre su desempeño y la experiencia real de los consumidores. Prioridades Estratégicas y Tecnología El mayor desafío para los líderes (41%) es mantenerse al día con las crecientes expectativas de los clientes. Sus prioridades para los próximos 1-2 años incluyen:
- Aumentar la comprensión del cliente y personalización (45%)
- Incrementar el uso de IA (42%)
- Aumentar el valor de vida del cliente
El 70% reconoce la IA como un imperativo empresarial, esperando asignar el 33% de su presupuesto de CX a tecnologías de IA en el próximo año. También hay interés en expandir capacidades de chatbots y asistentes virtuales en diversos canales. Experiencias Omnicanal Aunque el 86% de los líderes considera importante proporcionar una experiencia omnicanal, pocos han logrado una verdadera integración. La mayoría se encuentra en etapas tempranas, ofreciendo múltiples canales con conectividad limitada. Los desafíos internos incluyen prioridades departamentales en competencia, falta de datos compartidos y problemas de transferencia de contexto entre canales. Migración a la Nube Muchas organizaciones utilizan tecnología de CX, pero la mayoría aún no ha migrado completamente a la nube. Existe un plan significativo para mover componentes como la interacción digital y análisis a la nube en los próximos dos años. Expectativas Futuras Los líderes anticipan:
- Un enfoque más estratégico de CX
- Medición del impacto financiero
- Experiencias más fluidas
- Mayor autoservicio y contacto proactivo impulsado por IA
- Mayor control del cliente sobre sus datos
- Mayor comodidad de los clientes al interactuar con IA
Recomendaciones Clave
- Facilitar la interacción con agentes humanos en todos los canales
- Ofrecer servicio personalizado y multicanal con una estrategia omnicanal integrada
- Elevar los chatbots a agentes virtuales capaces de manejar interacciones complejas
- Adoptar plataformas basadas en la nube para obtener ventajas competitivas
Conclusión Aunque los líderes de CX están invirtiendo en mejorar la satisfacción y adoptar nuevas tecnologías, existe una brecha entre sus percepciones y las experiencias reales de los consumidores. Es fundamental enfocarse en resoluciones rápidas, experiencias personalizadas y sin interrupciones a través de los canales preferidos, facilitando el acceso a la interacción humana cuando sea necesario. La adopción estratégica de IA y plataformas en la nube será esencial para cumplir con las expectativas crecientes y construir lealtad a largo plazo.