La adicción y la dependencia a estímulos externos definen una gran parte de las conductas de nuestra sociedad, incluyendo a nuestras familias y a nosotros mismos. No hace falta ser un antisocial extremo para ser un adicto. La peor adicción es la que no se ve.
El viaje de convertirse en un adicto y luego recobrar la independencia es sagrado, muy delicado, personal y escabroso. A quién no le ha tocado ese viaje, no tiene nada que decirle al que está en ello.
La experiencia de ida y vuelta al infierno no es un derecho, es un amargo lujo que no es para todos.
Descubre el mensaje oculto detrás de las adicciones y la oportunidad que representan para evolucionar a una mejor experiencia de vida.
0:00 Una nueva definición de adicción: Un bucle conductual negativo inestable que lleva a la muerte
0:12 ¿Por qué un bucle?
5:16 ¿Por qué Inestable?
7:45 ¿Por qué lleva a la muerte?
10:45 Un paradigma humano de dependencia que propicia la adicción
12:42 Cómo se entiende la adicción desde la #ecobioemoción13:15 Biodescodificación de las adicciones (introducción)
17:43 Biodescodificando la adicción a la cocaína
19:02 Biodescodificando la adicción a la marihuana
20:07 Biodescodificando la adicción al alcohol
20:48 Biodescodificando la adicción al tabaco
22:48 Biodescodificando la adicción a la comida y la obesidad
26:01 Biodescodificando la adicción al sexo
26:20 Biodescodificando la adicción al trabajo
29:39 Otras adicciones
31:15 Consejos Ecobioemocionales para sanar las adicciones