Melina Vicario -más conocida como @labiohacker -, es Máster en Coaching, se especializó en neurociencias, tecnología e innovación en Stanford -siendo actualmente la única argentina admitida en el programa-. Se formó con Dave Asprey, el padre del biohacking, y es una referente en el tema en Latinoamérica, donde el término todavía es una novedad; y también en Programación Neurolíngüística con el Dr. Bandler, coautor de la PNL. Fue a través de un libro de él, y en un momento quiebre para ella como fue la partida de su papá, que aterrizó a una nueva forma de vivir la vida. "Si cambia lo que pienso, cambia lo que siento y lo que puedo hacer", afirma Meli. Sus creencias están fundamentadas las neurociencias, en nuestra propia biología y en su propia historia. Tener un organismo más saludable, contrarrestar los 'hackeos' de la vida urbana y buscar tener más energía, nos acerca a vivir en conexión con nuestro propósito de vida, y por ende, a ser más felices. "Todos tenemos el potencial de convertirnos en genios. Depende de las elecciones y pensamientos que quieras potenciar", define la biohacker. Pero, ¿es posible elegir lo que pensamos? ¿cómo se hace en situaciones de adversidad, como las que estamos atravesando en un momento de pandemia mundial? Meli Vicario responde esta y otras preguntas en una entrevista que nos lleva a indagar qué hay más allá de las creencias limitantes y nuestra propia mente.